Hamás denuncia la muerte de 80 personas, 15 de ellas en las colas humanitarias, tras otra ola de ataques del Ejército israelí - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hamás denuncia la muerte de 80 personas, 15 de ellas en las colas humanitarias, tras otra ola de ataques del Ejército israelí

Publicado: junio 30, 2025, 5:23 pm

El Ejército israelí ya había avisado cuando acabó la reciente guerra con Irán que ahora volvería a centrarse en su ofensiva en la Franja de Gaza. Y así ha ocurrido. Desde la semana pasada los ataques aéreos y terrestres han aumentado en el enclave palestino y solo este lunes 80 gazatíes han muerto por fuego israelí, 15 de ellos en las colas de reparto de ayuda humanitaria, según fuentes sanitarias gazatíes y el Ministerio de Salud del enclave, controlado por la organización islamista Hamás.

Al menos 15 gazatíes murieron y más de 50 resultaron heridos este lunes por ataques israelíes cerca de un punto de distribución de comida de la organización israelí-estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), según fuentes del Hospital Naser al medio Al Jazeera. Según estas fuentes médicas, un tanque israelí y un dron dispararon contra los gazatíes que aguardaban cerca del centro de la GHF ubicado en el barrio Saudí, al oeste de la ciudad de Rafah. Testigos locales también denunciaron que un mercenario estadounidense, encargado de vigilar estos puntos de reparto de comida, disparó en la cabeza a un joven gazatí que esperaba ayuda frente al punto de distribución en Netzarim, en el centro del enclave.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reconocido haber matado a civiles palestinos durante los repartos de ayuda humanitaria, pero niegan las cifras que denuncia Hamás y justifican que se utilizara fuego real contra la multitud, después de que los soldados consideraran que su seguridad estaba en riesgo. Así, ha confirmado al menos tres situaciones «trágicas» en las que se disparó fuego de artillería de manera «inexacta» en áreas próximas a estos espacios de distribución habilitados para impedir que estas personas se acercaran a zonas restringidas, provocando entre 30 y 40 afectados, entre muertos y heridos.

Las FDI afirman que aquello «no tenía por qué ocurrir», pero que no forma parte de un plan premeditado del Ejército contra población civil, informa The Times of Israel. En este sentido, el periódico israelí Haaretz publicó hace días una investigación basada en testimonios en estas zonas de reparto de ayuda que aseguraba que los soldados israelíes gozan del beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en estos centros, aunque no supongan ninguna amenaza para las tropas.

Israel dice estar restructurando del plan de distribución para evitar no solo que no se vuelvan a producir hechos como estos, sino también para que la ayuda no llegue a Hamás. En ese sentido, se ha decidido cerrar temporalmente el área de Tel al Sultán y establecer un punto de distribución en las inmediaciones, «diseñado para reducir las tensiones con la población y mantener la seguridad de las tropas». «Estas medidas buscan facilitar el paso rápido y seguro de los residentes, la distribución ordenada de la ayuda y la continuidad de la actividad operativa de las FDI», ha señalado en un mensaje en su cuenta de X.

Desde la creación a finales de mayo de 2025 por parte de Israel y Estados Unidos de este modelo de distribución mediante contratistas de la GHF — un modelo denunciado por organizaciones como Amnistía Internacional o la propia ONU por militarizar la ayuda y forzar al desplazamiento de gazatíes limitando los puntos de reparto y poniéndolos en el centro o sur de la franja—,las autoridades del gobierno gazatí cifran en cerca de 600 los muertos y más de 4.200 han resultado heridos cerca de estos puntos de reparto o de los escasos camiones que permiten entrar a la ONU, con frecuencia saqueados. Por su parte, este organismo encargado de repartir la ayuda ha denunciado la muerte de 12 trabajadores en incluso la tortura de algunos de ellos por parte de Hamás.

Otros ataques

Además de estos ataques, se han producido otros en diferentes puntos del enclave que han elevado a cifra a al menos 80 muertos, según el gobierno de Hamás. El último bombardeo con víctimas registrado este lunes ha sido en el oeste de la ciudad de Gaza. Al menos 33 palestinos han muerto, incluido el periodista Ismail Abú Hatab, en un ataque aéreo contra una casa, según fuentes sanitarias. Aviones de combate israelíes atacaron la casa de huéspedes Al Baqa, junto a la plaza gazatí, y provocaron esta nueva masacre.

Entre los heridos hay una periodista y decenas de civiles más. El inmueble ha sido atacado directamente, según testigos presenciales, que han indicado que junto a este edificio estaba estacionado un camión cisterna de reparto de agua potable frente al que decenas de personas, la mayoría menores, que hacían cola para llenar sus garrafas.

En las últimas horas, Israel ha intensificado sus ataques, mientras crece la presión, incluso de su gran aliado Estados Unidos, para que el primer ministro Benjamín Netanyahu firme un acuerdo de alto el fuego y liberación de los 50 cautivos israelíes que todavía tiene secuestrados Hamás. Por su parte, las autoridades de la Franja han elevado este lunes a más de 56.500 los palestinos por la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Related Articles