Preocupación por la privacidad: así son las nuevas patrullas con drones para vigilar áreas urbanas de Hong Kong - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Preocupación por la privacidad: así son las nuevas patrullas con drones para vigilar áreas urbanas de Hong Kong

Publicado: mayo 25, 2025, 3:24 am

La Policía de Hong Kong activará este viernes un nuevo sistema de patrullaje con drones en zonas urbanas y fronterizas, como parte de un programa piloto de tres meses que busca reforzar la vigilancia en áreas vulnerables, agilizar la respuesta policial y, a largo plazo, modernizar sus operaciones rutinarias.

La iniciativa, sin embargo, ha generado inquietud entre parte de la ciudadanía, que teme que esta tecnología pueda derivar en un sistema de vigilancia masiva encubierta.

El plan contempla el despliegue de 30 drones y 700 agentes, con vuelos programados en espacios públicos de Kowloon Oeste y la región fronteriza norte, donde los aparatos sobrevolarán a unos 60 metros de altura. La policía también planea extender el programa a otros puntos como The Peak y la isla de Cheung Chau antes de que acabe el año.

El foco inicial estará en barrios antiguos y edificios con andamios, zonas consideradas de alto riesgo por la facilidad que ofrecen para delitos como robos o intrusiones. La Policía hongkonesa asegura que los drones, equipados con cámaras de visión nocturna y transmisión en directo, permitirán reducir el tiempo de patrullaje de una hora a tan solo 15 o 20 minutos.

Sin reconocimiento facial, pero con dudas sobre la privacidad

Según explicaron los responsables del proyecto, los drones no incorporan sistemas de reconocimiento facial, y solo activarán la grabación de vídeo si se detecta una actividad sospechosa durante el vuelo.

Los recorridos se aprobarán de forma individual, y la ciudadanía será informada con pancartas visibles en las zonas afectadas. También se notificará con antelación a las oficinas de gestión de los edificios residenciales.

Asimismo, aseguran que no se grabarán edificios ni interiores residenciales.

En palabras del superintendente Ko Chung-ying, del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, la operación cumple con la Ordenanza de Privacidad de Hong Kong. Además, los operadores han recibido formación específica y los drones cuentan con un sistema de emergencia para aterrizajes seguros en caso de fallo.

Hasta ahora, el uso de drones por parte de la policía se limitaba a operaciones concretas como rescates, gestión de multitudes o recopilación de pruebas, pero este programa marca un cambio de paradigma. El objetivo, según Ko, es que cada distrito policial cuente con su propia flota de drones para patrullar de forma autónoma en el futuro.

Sin embargo, la medida ha abierto de nuevo el debate sobre hasta dónde puede llegar la seguridad sin poner en riesgo la privacidad individual.

Related Articles