Publicado: mayo 24, 2025, 12:24 am
Es el tercer ataque con cuchillo en Alemania en las últimas cuarenta y ocho horas. En este caso, la agresión múltiple ha tenido lugar en la estación central de Hamburgo . En el andén 13/14, sin previo aviso, una persona comenzó este viernes a apuñalar a los viajeros que esperaban su tren y alcanzó a un total de 18, cuatro de las cuales se debaten entre la vida y la muerte. «Todo el mundo empezó a gritar, no sabÃamos lo que pasaba, pero corrimos en dirección contraria, a punto de ser atropellados por la avalancha de gente que huÃa», ha declarado un testigo, «y cuando hemos sabido lo que pasaba, ya a salvo, no dábamos crédito». La PolicÃa ha detenido a una persona, según confirmaron una mujer de 39 años, y ha descartado que tras el ataque haya una motivación polÃtica. «Un sospechoso ha sido arrestado y no hay indicios de que haya otros autores implicados», se ha limitado a confirmar una portavoz policial, que no descartó que la detenida sufriese «una emergencia psiquiátrica». Los heridos fueron atendidos en el Steintordamm, junto a la estación. «Hay policÃas aquà hasta donde alcanza la vista. La calle está cerrada al tráfico y la circulación de trenes ha sido detenida», indican en el teléfono de información ferroviaria, donde apuntan también que una ambulancia de gran capacidad del departamento de bomberos ha sido trasladada al lugar de los hechos para poder ofrecer primeros auxilios a muchos pacientes a la vez. El equipo de intervención en situaciones de crisis de Cruz Roja se ha hecho cargo de la atención de los testigos presenciales y las vÃctimas en el lugar. Lo cierto es que, desde el 1 de octubre de 2023, la estación central de Hamburgo es una zona permanente de prohibición de armas, normativa introducida con el fin de «poder tomar medidas aún más consistentes contra cuchillos y otros objetos peligrosos», según el comunicado del Ayuntamiento. Además de las armas de fuego y «objetos equivalentes», también se prohÃben los cuchillos con una longitud de hoja de más de cuatro centÃmetros, por lo que no se explica cómo ha sido posible que un atacante llegue armado hasta el andén. La frecuencia de estos ataques, cuya estadÃstica comenzó a registrarse en 2020 y que aumentan un promedio de un 15% cada año, se ha vuelto un serio problema para la seguridad en Alemania. Cada 18 minutos se produce un apuñalamiento en algún punto del paÃs. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania ( AfD ), en una sesión parlamentaria solicitada ante el Bundestag, ha denunciado que «es evidente que el Estado ha perdido el control sobre la seguridad interna». AfD considera estas estadÃsticas una «criminalidad importada» y atribuye el problema al crecimiento de la inmigración, además de acusar a «los viejos partidos» de «banalizar, relativizar y negar unos hechos que son muy claros: los delitos con cuchillos son predominantemente delitos importados y cualquiera que no tome nota de esto puede ser calificado con razón de ideológicamente ciego e irresponsable».