Ni morfina ni gabapentina: un nuevo analgésico sin opioides mejora la eficacia y seguridad de estos fármacos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni morfina ni gabapentina: un nuevo analgésico sin opioides mejora la eficacia y seguridad de estos fármacos

Publicado: mayo 21, 2025, 10:23 pm

Entre un 11 y un 17% de las personas en España padece dolor crónico, siendo las formas más comunes la artrosis, el dolor lumbar, el cervical y la migraña según los datos que maneja el Ministerio de Sanidad.

Por desgracia, algunos de los tratamientos más eficaces y usados pueden tener efectos adversos graves, como es el caso de los opiáceos (morfina, codeína…) o la gabapentina, lo que hace necesaria la búsqueda de otras opciones similarmente efectivas pero más seguras.

Más eficaz que las opciones disponibles

En esta línea, investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) están desarrollando un nuevo medicamento, denominado SBI-810, que en pruebas sobre modelos animales (ratones) ha demostrado ser efectivo por sí solo para aliviar el dolor. No sólo eso, sino que en combinación con los opioides parecía potenciar el efecto de estos últimos, con lo que se requerirían dosis más reducidas y mejoraría su perfil de seguridad.

Tal y como desarrollan en un artículo publicado en la revista académica Cell, este fármaco pertenece a una nueva familia de compuestos diseñados para actuar sobre un receptor presente en las neuronas de la médula espinal y de los nervios periféricos. Su principal diferencia respecto a otras opciones reside en su especificidad: mientras los opioides actúan sobre múltiples vías al mismo tiempo, el SBI-810 sólo actúa sobre un mecanismo específico del dolor, evitando otros efectos psicoactivos asociados al abuso y la adicción.

De la misma forma, también previene otros efectos secundarios comunes del uso de opioides como es el estreñimiento. Tampoco genera tolerancia, con lo que no es necesario escalar la dosis a medida que avanza el tratamiento.

Sin tolerancia ni efectos secundarios

Más específicamente, el SBI-810 se dirige a un receptor llamado neurotensina 1. En él, mediante un proceso molecular llamado agonismo sesgado, activa una señal química concreta llamada *-arrestina-2, que alivia el dolor.

Estos efectos se probaron en casos de incisiones quirúrgicas, fracturas óseas y lesiones neurológicas, en las que mostró un mejor perfil de eficacia incluso que algunos de los analgésicos actualmente en uso (como el opioide oliceridina o la gabapentina, un analgésico no opiáceo empleado para tratar el dolor nervioso) de acuerdo a marcadores específicos del dolor en los roedores como son las muecas o las conductas defensivas

Además, no produjo en los roedores tolerancia tras un uso repetido, ni generó sedación ni problemas de memoria (que se suelen observar en pacientes tratados con gabapentina).

Una alternativa contra la crisis de los opiáceos

Debido a que hasta ahora sólo se ha probado en modelos animales, el medicamento está aún en fases tempranas de desarrollo. Aún así, los autores del trabajo esperan iniciar estudios en humanos pronto, de manera que en el plazo medio-corto esta alternativa pueda irrumpir en el mercado.

La necesidad de encontrar alternativas efectivas a los opioides es especialmente acuciante en países como los Estados Unidos, donde aún mueren 80.000 personas cada año como resultado de sobredosis de drogas (en la mayoría de casos, opioides). Muchas de estas personas adquieren la adicción después de un uso terapéutico de los fármacos, en un entorno en el que hasta un tercio de la población padece dolor crónico.

Frente a este problemática, los autores del artículo creen que su compuesto puede ofrecer una alternativa más segura, que ayude a prevenir las adicciones a los opiáceos y los graves efectos secundarios que lleva asociada.

Referencias

Ministerio de Sanidad (2021). El Consejo Interterritorial del SNS aprueba el Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico. Consultado online en https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=5487 el 21 de mayo de 2025.

Guo, Ran et al. Arrestin-biased allosteric modulator of neurotensin receptor 1 alleviates acute and chronic pain. Cell (2025). DOI: 10.1016/j.cell.2025.04.038

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles