Publicado: mayo 20, 2025, 7:24 am
La evolución de la impresión 3D está permitiendo construir edificios o crear alimentos, entre tantas y tantas cosas que se pueden conseguir con esta versátil tecnología. En numerosas ocasiones te hemos hablado desde 20Bits sobre el uso de la impresión 3D, pero nunca lo habíamos hecho sobre una novedad que va a permitir a los usuarios el imprimir en 3D sus propios repuestos para productos de salud personal.
Philips permite fabricar recambios impresos en 3D para sus máquinas de afeitar
Según informan desde The Verge, esta novedad forma parte de una iniciativa de Phillips bajo el nombre de Phillips Fixables y los archivos se pueden descargar e imprimir en 3D gracias a que la compañía los comparte de forma gratuita a través de la plataforma Printables, accesible globalmente. Por ejemplo, ofrece accesorios como una guía de corte como alternativa a que los usuarios tengan que buscar otro repuesto.
En estos momentos, solo hay disponible un pequeño peine ajustable diseñado para la recortadora OneBlade, pero en su video promocional también se pueden ver piezas en 3D como guías ajustables para recortadoras de barba y componentes para dispositivos como cepillos de dientes eléctricos y secadores de pelo, pero no especifica cuándo estarán disponibles.
Desde la marca firman que están trabajando con Prusa Research, su socio en esta campaña, para garantizar que las piezas que se diseñan y lanzan cumplen con los estándares de calidad y seguridad. Remarcan que la durabilidad y funcionalidad de los repuestos creados dependerá de que los usuarios sigan las correctas indicaciones acordes al material y directrices proporcionadas.
Además, también otorgan un formulario para que los clientes puedan solicitar una variante de una pieza específica para poder imprimirla en 3D, aunque no garantiza que se vaya a crear ni cuanto tiempo tardará en lanzarse tras las pruebas del control de calidad.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.