Publicado: mayo 8, 2025, 12:23 pm
Los vaticanistas coinciden en que la segunda fumata negra que ha salido de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves entra dentro de la absoluta normalidad. «Que hubiese salido ayer habría sido un milagro y en la de la mañana de este jueves, algo novedoso e inédito. Ni siquiera creo que la de la tarde [a las 17.30 horas solo habrá si es blanca y a las 19.00 horas, sea cual sea el color] vaya a dar resultados positivos», expresa a 20minutos el teólogo José Manuel Vidal, director de religiondigital, el principal portal de información religiosa en español del mundo.
No lo tiene tan claro Sergio Rodríguez López-Ros, consultor ad casum de la Santa Sede y profesor de la Universidad Abat Oliba CEU, que apuesta a que «se resolverá a las 19.00 o 19.30 horas» de este jueves. Es más, el vaticanista piensa que si el cónclave se alarga más allá del viernes querrá decir que «la cosa va muy mal» y que acabará siendo elegido un Papa «totalmente inesperado».
Tanto para Vidal como para Rodríguez, «la comida y el café» que mantendrán los cardenales antes de volver a entrar a la Capilla Sixtina a las 16.00 horas a votar por cuarta vez «van a ser clave«. Cabe destacar que Francisco, Benedicto XVI fueron elegidos en el segundo día de cónclave y Juan Pablo II, en el tercero.
Sí difieren mínimamente ambos vaticanistas en el movimiento de candidatos con más probabilidades de convertirse en Papa. Mientras que para Vidal los cardenales Parolin y Tagle continúan siendo los favoritos, e incluso apunta que ambos negociaron anoche para conseguir el apoyo del otro, Rodríguez apela a aquella proverbial expresión que dice que «quien entra Papa, sale cardenal». «No van a ser Papa ni Parolin ni Tagle«, sentencia a este periódico.
Un candidato «de consenso»
En el hipotético caso de que Parolin y Tagle se anulen el uno al otro, ambos vaticanistas coinciden en que emergerá un candidato «de consenso» que consiga los 89 votos necesarios para convertirse en pontífice.
En este punto, gana mucho peso Prevost, «el cardenal norteamericano con alma de peruano, donde pasó 20 años de su vida de obispo, e incluso con madre española», explica Vidal. Rodríguez va más allá y, además de nombrar a Prevost, añade dos nombres más con un perfil parecido al estadounidense: el cardenal filipino Pablo Virgilio Ambo David y el arzobispo de Rabat, el cardenal español Cristóbal López.
«Son perfiles que tienen carisma, personas que han trabajado para distintos continentes, que, por tanto, maneja la guardia de la Iglesia y que también conocen cómo funciona la Curia», afirma Rodríguez.
El motivo del retraso de este miércoles, «más simple»
Sobre el retraso de dos horas de la fumata negra de este miércoles, José Manuel Vidal descarta que se debiese a un desacuerdo profundo entre los cardenales, sino a algo «mucho más simple».
«El cardenal Roberto Pasolini, que dirigía la meditación, se marcó 50 minutos de homilía en lugar de los 10 previstos. Después, hay que tener en cuenta que solo la votación les lleva a cada cardenal un minuto. Son 133, por lo que son dos horas de votación», explica.