Publicado: mayo 8, 2025, 10:23 am
Tras la primera y segunda fumata negra del Cónclave, la cuenta atrás ha comenzado para la tercera (y quizás cuarta) votación de hoy. Los ojos de todo el mundo continúan pendientes de una pequeña chimenea instalada sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano. Después de que el humo negro de la fumata anunciara a todos los fieles congregados en la plaza de San Pedro la falta de consenso sobre el nombre del nuevo Papa, la votación de los 133 cardenales reunidos en el Cónclave continúa durante la tarde de este jueves.
A las 16:30 horas del miércoles (horario peninsular) comenzó el ‘juego de trono’ papal en el que varias órdenes religiosas se disputan el liderazgo del Vaticano con la elección del nuevo pontífice. El resultado de la primera votación y el color de la fumata, que se retrasó hasta las 21:00 horas aproximadamente, reveló que ninguno de los cardenales logró los 83 votos necesarios para ser elegido nuevo Papa. Ahora, comienzan las nuevas votaciones; hasta cuatro al día si no hay fumata blanca.
Cuándo serán las siguientes votaciones y fumatas
Desde el jueves 8 de mayo, hay cuatro votaciones y solo dos fumatas por día. Estas tienen lugar cada dos votaciones. Es decir, durante la mañana se celebra una primera votación. Si no hay consenso, vuelve a celebrarse una segunda consulta para elegir al nuevo Papa. Es entonces cuando se produce, tras esa segunda votación consecutiva, la fumata de la mañana (entre las 10:30 y las 12:00 del mediodía).
Si sigue sin haber fumata blanca, por la tarde el Cónclave vuelve a reunirse y celebrar una tercera votación. De nuevo, si no hay acuerdo sobre el nombre del futuro pontífice, los cardenales vuelven a votar. Tras esta cuarta y última votación del día, la fumata vuelve a reclamar su protagonismo. Esta segunda fumata tiene lugar entre las 17:30 y las 19:00 horas (horario peninsular).
Por tanto, hay dos fumatas cada día y estos son los horarios inicialmente previstos (salvo que haya retrasos como los de la jornada del miércoles):
- Primera fumata: entre las 10:30 y las 12:00 horas.
- Segunda fumata: entre las 17:30 horas y las 19:00 horas.
Así se produce el humo de la fumata tras la votación de los cardenales reunidos en el Cónclave
Fue en 1914 cuando, por primera vez, se usó la fumata blanca para anunciar la elección de un nuevo Papa (‘habemus papam’) y la fumata negra para informar de la falta de consenso. Pero…, ¿cómo se consigue el color del humo?
Aunque al principio el Vaticano guardó en secreto sobre ‘el truco’ utilizado, la Iglesia acabó develando su infalible receta. El humo negro de la fumata se produce a partir de una mezcla de perclorato potásico (una sal inorgánica utilizada habitualmente como oxidante en fuegos artificiales de colores y otros productos pirotécnicos), antraceno (un componente hicrocarbónico del alquitrán de hulla) y azufre. El humo de la fumata blanca se fabrica mezclando clorato potásico (un compuesto similar al perclorato potásico, utilizado en fuegos artificiales y bombas de humo), lactosa (el azúcar que se encuentra en la leche de vaca) y colofonia (una resina de conífera).