Los jóvenes que buscan la manera de ser hombres en las pantallas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los jóvenes que buscan la manera de ser hombres en las pantallas

Publicado: mayo 6, 2025, 3:23 am

¿Sabes lo que quiere decir una pastilla roja al lado de una foto en Instagram? La respuesta la ofrece un joven en la serie británica Adolescence (Adolescencia) a su padre policía, diciendo: “Veo la verdad. Es un llamamiento a la acción por parte de la ‘machosfera’”.

La serie española Machos Alfa nos ha presentado esa ‘machosfera’: una colección de páginas webs, blogs y foros online donde se promociona la masculinidad, la misoginia y la oposición al feminismo.

He podido ver los cuatro capítulos de Adolescencia, que sigue estando entre las más populares de Netflix en muchos países, incluyendo a España, más de un mes tras su estreno. Como a muchos padres, me ha presentado un mundo inquietante con lenguaje y símbolos que requieren traducción para los que tenemos más de 40.

Además de las pastillas rojas, un concepto de la película Matrix, las cuentas de Instagram de los alumnos están llenas de emojis como la explosión de dinamita, que quiere describir alguien como “incel”, una mezcla de las palabras inglesas “involuntarily” y “celibate”: un insulto para decir que el chico no tiene éxito con las chicas, así que es célibe de forma involuntaria. La “regla” 80-20, propagada por los misóginos online, quiere decir que el 80% de mujeres están atraídos por el 20% de hombres, así que todo vale para manipularlas.

Es fácil identificarse con la perplejidad del policía Luke Bascombe (interpretado por Ashley Walters), intentando descifrar este mundo virtual de mentiras, bullying y acoso sexual para entender cómo un niño de 13 años de una familia corriente puede haber matado a una niña de su instituto con arma blanca, radicalizado por el contenido machista que ve en las redes sociales. La explicación del mundo de los emoticonos de la serie ha hecho circular entre mis amigos británicos un PDF de emoticonos, recopilado por la organización For Working Parents, que aconseja a los padres ser más curiosos sobre la vida digital de sus hijos.

Los guionistas de Adolescence, Jack Thorne y Stephen Graham (que también interpreta el padre del asesino), están encantados con que su serie haya provocado debate en la sociedad británica, con el Parlamento incluso invitando a los creadores para hablar sobre el papel de los colegios, los padres y las redes en la misoginia de alumnos muy jóvenes.

El propio primer ministro Keir Starmer vio la serie con su hija de 14 años y su hijo de 16, contando que la experiencia fue “dura”, y ahora apoya una iniciativa para reproducir Adolescence gratis en colegios. Los institutos en los Países Bajos van a hacer lo mismo. “Esperamos que provocará, no solamente que los profesores hablen con los estudiantes (sobre estos temas), sino que también los estudiantes hablen entre ellos,” contó Thorne a Associated Press.

Thorne y otros quieren más acción: una prohibición del uso de las redes sociales a los menores, como Australia está implementando; más control sobre los videojuegos, y mejores referencias masculinas, como argumentó el exentrenador de Inglaterra, Gareth Southgate, en el Richard Dimbleby Discurso Anual de la BBC.

Una de los puntos fuertes de Adolescencia es que muestra cómo la sociedad está fallando a los chicos (el suicidio es la causa principal de muerte de los menores de 50 años), incluyendo los institutos (a pesar de los esfuerzos de los profesores), los padres y las madres. Otro es que los padres representados en la serie: el policía y el padre Eddie Miller son ambos hombres que quieren a sus hijos e intentan darles el mejor futuro posible. “Es simplemente que no se dan cuenta que hay una guerra sobre quien educa a los chicos del siglo XXI”, escribió la columnista de The Times Caitlin Moran, autora del libro ¿Y los hombres qué?, “la verdadera crisis es la de buenos padres que pasan menos tiempo que Andrew Tate con sus hijos. Son hombres que tienen que tocar a la puerta – ahora mismo – entrar en el cuarto y por fin ver con qué, y con quién, pasan sus hijos sus tardes”.

Related Articles