Publicado: mayo 1, 2025, 4:23 am
Llega el calor y, con él, viene la sed. De promedio, según algunas estimaciones públicas, el consumo de los hogares crece hasta un 44%. Pero esos datos son incompletos porque, buena parte del agua que bebemos, viene en botella.
En España se venden 5.331 millones de litros de agua embotellada cada año. Y es un mercado en pleno crecimiento. Las ventas crecen anualmente a un ritmo del 2,5%. Lo que solemos olvidar es que este tipo de producto tiene consecuencias: nos sube la presión tensión.
¿Cómo? ¿Que hace qué? Uno podrÃa pensar que beber agua sube la presión arteria de normal. Al fin y al cabo, la presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Si hay más lÃquido en el sistema o más sal, deberÃa haber más presión…
Pero no. Aunque evidentemente en casos extremos y, por supuesto, las condiciones y composiciones puntuales alteran la presión dentro de una horquilla, el sistema tiene decenas de mecanismos para garantizar que la presión arterial de un ser humano normal es la que tiene que ser.
¿Y entonces? Eso es lo que se preguntaron unos cientÃficos de la Universidad del Danubio cuando, en mitad de un pequeñÃsimo ensayo clÃnico descubrieron que no pasaba lo mismo con el agua embotellada.
El equipo austriaco descubrió que al mantener a ocho personas sanas (de ambos géneros) a un «régimen hÃdrico» de solo agua del grifo, su presión arterial diastólica basal bajaba. Pasaba en hombres y en mujres, pero en estas últimas el efecto era mucho más llamativo.
{«videoId»:»x8blai7″,»autoplay»:false,»title»:»Super gusanos comiendo plásticos», «tag»:»Investigación», «duration»:»13″}
¿Por qué? Ahora mismo solo tenemos hipótesis, pero la más sólida son los ftalatos (unas substancias quÃmicas que hacen el plástico más flexible y duradero). Y, sinceramente, es algo bastante interesante: porque, aunque todo el agua que consumimos ahora mismo tiene microplásticos y substancias complejas, lo cierto es que no tienen las mismas cosas.
Y eso es una noticia excepcionalmente buena. No porque con la información disponible sea (o no sea) recomendable tomar (o dejar de tomar) agua embotellada. Sino porque son estas pequeñas cosas las que nos permiten ir mejorando nuestra comprensión de lo que los microplásticos hacen en nuestros cuerpos.
Imagen | Noppadon Manadee | engin akyurt
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Empezamos a descubrir el efecto de los microplásticos en nuestro cuerpo gracias a la cosa más insospechada: el agua del grifo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Jiménez
.