España es el país menos incrementó su gasto militar en 2024 mientras Europa lideró un aumento global sin precedentes - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


España es el país menos incrementó su gasto militar en 2024 mientras Europa lideró un aumento global sin precedentes

Publicado: abril 29, 2025, 1:23 pm

El mundo está en la era de la defensa y lo dicen los datos. Ahí España sigue muy rezagada, pero va subiendo su gasto militar, según se extrae del informe publicado este lunes por el Instituto Sueco por la Paz (SIPRI) en el que se recoge que la inversión en seguridad a nivel nacional aumentó solo un 0,4% del PIB en 2024 respecto al año anterior, quedándose a la cola de los principales países. No obstante, ha crecido un 35% en la última década. España queda en el puesto 18 del total analizado, un lugar más abajo que en el informe anterior. Eso sí, el contexto es de un aumento «sin precedentes» sostenido precisamente por Europa.

En 2024, el gasto militar mundial alcanzó los 2.718.000 millones de dólares, representando un aumento del 9,4% respecto al año anterior, el mayor incremento anual desde el final de la Guerra Fría. Todas las regiones del mundo aumentaron su gasto, pero el crecimiento fue especialmente fuerte en Europa y Oriente Medio. Los cinco países con mayores presupuestos (Estados Unidos, China, Rusia, Alemania e India) concentraron el 60% del gasto global, sumando 1.635.000 millones de dólares. Este aumento se produce en un contexto donde más de 100 países han incrementado su presupuesto militar, lo que podría tener consecuencias económicas y sociales importantes a largo plazo, advierte el SIPRI.

Europa fue el principal motor del aumento global, con un crecimiento del 17% en su gasto militar, alcanzando 693.000 millones de dólares. La guerra en Ucrania, que sigue en su tercer año, ha impulsado este gasto. Rusia incrementó su presupuesto en un 38%, llegando a 149.000 millones de dólares, mientras que Ucrania dedicó el 34% de su PIB a la defensa, la mayor proporción mundial. Además, varios países de Europa Central y Occidental, como Alemania y Polonia, realizaron aumentos históricos, reflejando un cambio estructural hacia niveles más altos de gasto militar que probablemente se mantendrán en el futuro.

Dentro de la OTAN, todos los países miembros aumentaron su gasto militar en 2024, con un total de 1.506.000 millones de dólares, lo que representa el 55% del gasto mundial. Dieciocho de los 32 miembros alcanzaron o superaron el umbral del 2% del PIB destinado a defensa, la cifra más alta desde que se estableció esta recomendación en 2014. Estados Unidos continuó dominando, con 997.000 millones de dólares de gasto, equivalente al 66% del total de la OTAN, centrándose en la modernización de sus fuerzas y su arsenal nuclear para mantener su ventaja estratégica.

El gasto militar en Oriente Medio también mostró un notable incremento, alcanzando los 243.000 millones de dólares, un 15% más que en 2023. Israel registró el mayor aumento individual, un 65%, debido a su ofensiva en Gaza y el conflicto con Hezbolá, elevando su carga militar al 8,8% del PIB. Líbano también aumentó su gasto un 58%, tras años de crisis económica y presupuestos reducidos. Otros países de la región también incrementaron sus presupuestos militares, reflejando la inestabilidad persistente en la zona.

A pesar de los grandes aumentos de presupuesto, el SIPRI subraya que más gasto no se traduce automáticamente en una mayor capacidad militar o en una mayor autonomía, especialmente en el caso de los países europeos dentro de la OTAN. La modernización, la eficiencia en la adquisición de armamento y la capacidad de movilización son factores igualmente importantes y complejos. Además, hay preocupaciones sobre el impacto de estos gastos en otros sectores cruciales como salud, educación e infraestructura social.

El informe del SIPRI resalta que el mundo se adentra en una era de gasto militar sostenido y creciente, impulsado por tensiones geopolíticas, guerras activas y la percepción de amenazas inminentes. Si bien este aumento busca fortalecer la seguridad nacional, existe el riesgo de generar desequilibrios económicos y sociales a largo plazo, añaden en el documento. Los analistas advierten que esta tendencia podría profundizarse, especialmente si los conflictos actuales se prolongan o surgen nuevas fuentes de inestabilidad.

Asia también se ha adaptado al nuevo mundo. China, el segundo país con mayor gasto militar del mundo, incrementó su gasto en defensa un 7% en 2024, hasta alcanzar una estimación de 314.000 millones de dólares, marcando así tres décadas consecutivas de crecimiento. China concentró el 50% del gasto militar total en Asia y Oceanía, destinando recursos a la modernización continua de sus fuerzas armadas, el refuerzo de sus capacidades de ciberseguridad y la ampliación de su arsenal nuclear.

El gasto militar de Japón aumentó un 21%, situándose en 55.300 millones de dólares el año pasado, el mayor incremento anual desde 1952. Su carga militar alcanzó el 1,4 % del PIB, el nivel más alto desde 1958. El gasto de India -el quinto más alto del mundo- creció un 1,6%, hasta los 81.600 millones de dólares. En el caso de Taiwán, el gasto aumentó un 1,8%, situándose en 16.500 millones.

Related Articles