Pilas, radio, power bank: las seis tecnologías básicas que recomendamos para tu propio "kit de supervivencia" ante un apagón - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Pilas, radio, power bank: las seis tecnologías básicas que recomendamos para tu propio «kit de supervivencia» ante un apagón

Publicado: abril 29, 2025, 10:23 am

Pilas, radio, power bank: las seis tecnologías básicas que recomendamos para tu propio "kit de supervivencia" ante un apagón

El pasado 26 de marzo, la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis compartió un vídeo en el que detallaba los elementos que debería incluir un kit de supervivencia. Ayer, 28 de marzo, se produjo algo insólito en España: un apagón que paralizó el país.

Un 60% de toda la energía del país se esfumó en unos segundos y, aunque los sistemas de seguridad entraron en acción, no fue hasta bien entrada la noche cuando la luz, la cobertura y la tranquilidad volvieron a abrirse paso por la península.

Y lo que nos acompañó en momentos de soledad y oscuridad fueron las tecnologías del siglo XX que creíamos superadas.

Tecnologías del siglo XX al rescate del apagón

En el kit preparacionista, la comisaria europea detallaba que debíamos tener elementos como el documento de identidad, dinero en efectivo, una linterna, un mechero, una navaja, una power bank, una radio, agua y algo de comida. La idea es poder sobrevivir durante 72 horas con ellos, pero aunque es complicado (o eso esperamos) que un apagón como el de este lunes vuelva a repetirse, lo cierto es que no es tan mala idea ir teniendo en casa un kit de este estilo.

¿El motivo? Fueron tecnologías que creíamos obsoletas las que nos ayudaron a muchos durante la noche y, ojo, durante las comidas. Hay elementos del kit de la UE que nos servirían de poco en esta situación, pero más allá de esa ‘mochila’, sería interesante tener otra preparada con ciertos elementos básicos para un apagón, dure éste unas horas o paralice un país, como el de ayer.

Nuestra recomendación sería la siguiente:

  • Pilas – Un básico. Cuando se confirmó que la situación iba para largo, se podían ver colas en ferreterías y bazares chinos para hacerse con este tipo de baterías. Se llegaron a ver carteles avisando sobre la disponibilidad de pilas en algunos comercios y es evidente que se convirtieron en un elemento indispensable para que muchos rescataran otro objeto que tenían en el cajón. Tener un paquete de pilas en casa no es mala idea y también pueden ser recargables siempre que tengamos la previsión de dejarlas cargadas por si pasa cualquier cosa.

Powerbank

Foto | Andrés Mohorte, Xataka

  • Linternas – Las compañeras ideales de las pilas. Es ‘fácil’ que tengamos una linterna por casa, pero también es probable que muchos ni sepamos dónde está. Tener una linterna que funciona a pilas, y no sólo por batería, es una buena idea en estas situaciones, pero hay variantes. Por ejemplo, puntos de luz redondos con base para dejar en una superficie. También lo que usé en mi casa: focos LED que uso para fotografía, pero que van con sus propias baterías, duran horas y dan muchísima luz incluso al nivel más bajo.
  • Radio – El elemento que ayer nos acompañó a muchos. Una pequeña radio que funcione a pilas mejor que con batería, ya que así no consumirá recursos de una power bank que podemos utilizar en el móvil y otros elementos. Y es algo que reflejó una carencia que tienen los móviles importantes. Puede acudieras al móvil buscando una app de radio y te encontraras con que, en su inmensa mayoría, ya no tienen radio. Algunos antiguos que tuviésemos por casa puede que la incluyeran, pero tras esto, y aunque sólo se vaya a usar una o dos veces en la vida, queda patente que los fabricantes no deberían recortar en algo así.
  • Camping gas – Esos tres elementos son los básicos que recomendaba la UE y nos permiten estar informados e iluminados, pero… ¿qué ocurre con la comida? La ‘vitro’ y el sistema de inducción se volvió inútil, pero si no tienes una cocina de butano o gas, quizá sería interesante contar con un sistema de camping gas. Sí, suena a cacharro aparatoso, pero hay kits que, con un tamaño ridículo y buen diseño, nos permiten guardarlo en un espacio irrisorio y estar preparados para cocinar durante un apagón. Hay que comprar algunas botellas de gas, claro, pero el conjunto ocupa poco espacio y es útil incluso para cocinar ciertos platos en casa aunque tengas luz. Y un mechero o cerillas tampoco es una mala idea.

Hornillo gas

  • Estufas – Este apagón nos ha pillado con temperaturas que superan los 20º en muchos puntos de la península, pero una conversación que tuve fue la de “menos mal que no nos pilló en pleno invierno”. Si tenemos butano o propano, hay calentadores que ocupan poco y se conectan directamente a la bombona. Pero también hay pequeños calentadores como el camping gas que son más autónomos al no necesitar una bombona para funcionar.
  • SAI / Power bankTener una, o varias, power bank en casa no es una mala idea. No ya ante un apagón, sino ante cualquier tipo de viaje largo. Tener algunas pequeñas para el móvil y una más grande y potente que, incluso, pueda alimentar un portátil o simplemente tener más capacidad para cargar móviles, es una buena idea. Y, si trabajas en casa, quizá algo como un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) no sea mala idea. Es como una power bank gigante que te da la opción de apagar de forma segura tu PC y hay modelos con USB que nos permiten cargar multitud de dispositivos gracias tanto a su capacidad como a su potencia.

Contar con estos elementos es algo que nos hace más amenas esas horas de apagón. Y parece mentira, pero yo, que llevaba años sin encender la radio, me alegré cuando pude poner en marcha un viejo móvil con radio FM. Y también tenía muchas pilas por casa, pero nada útil en lo que introducirlas. 

Lección aprendida.

Imagen princiap | Ricardo Aguilar

En Xataka | Tras el apagón, Adif tiene un problema en sus vías: tres trenes «perdidos» en puntos remotos de la red

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Pilas, radio, power bank: las seis tecnologías básicas que recomendamos para tu propio «kit de supervivencia» ante un apagón

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Related Articles