El apagón ha podido deberse a una «vibración atmosférica inducida», según el operador portugués REN - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El apagón ha podido deberse a una «vibración atmosférica inducida», según el operador portugués REN

Publicado: abril 28, 2025, 3:24 pm

Desde que ocurriera el apagón que ha asolado nuestro país y Portugal , los expertos está buscando posibles explicaciones para el «colapso del sistema» que ha afectado a la red eléctrica de la península ibérica, incluyendo la posibilidad de un ciberataque o un evento natural. Sin embargo, de momento, no hay ninguna hipótesis confirmada. Una de los últimas conjeturas es que la posibilidad de que se produjeran «variaciones extremas de temperatura en el interior de España», según afirma el operador portugués REN en declaraciones recogidas por Reuters. «Se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 KV), fenómeno conocido como ‘vibración atmosférica inducida’», señala en el escueto comunicado en el que no se dan más datos. José María Madiedo, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), opina que una vibración atmosférica (que podría ser producida por un rayo o por un fuerte sonido) le parece «muy extraño». De hecho, el experto descarta que haya sido un fenómeno natural: «Lo primero que he pensado es que podría tratarse de algo parecido al evento Carrinton «, explica a ABC refiriéndose a una tormenta solar extrema que asoló el mundo entero en 1859. El Sol es una enorme bola de fuego que, a veces, produce en cerca de su superficie unas impresionantes explosiones que disparan algo parecido a «chorros» de partículas energéticas al espacio . Y, en ocasiones, esas partículas van en dirección a la Tierra y así es como experimentamos las tormentas solares. Aunque estas tormentas solares no nos afectan directamente a la vida, sí que podemos sentir sus efectos en el espacio (pueden, literalmente, ‘freír’ satélites) y aquí en la Tierra pueden dañar las redes eléctricas, como ha ocurrido este lunes. El problema para esta explicación es que se ha tratado de un fenómeno tan localizado no cuadra con la hipótesis de la tormenta solar. «Un evento habría afectado a todo el planeta, no solo a España y Portugal», señala Madiedo. «Igualmente descarto que se trate de un fenómeno atmosférico».

Related Articles