Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EE.UU. - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EE.UU.

Publicado: abril 23, 2025, 4:45 pm

China rechazó el envío de aviones nuevos de Boeing tras la implementación de aranceles adicionales del 145% por parte del presidente Donald Trump sobre las importaciones chinas a Estados Unidos, según ha afirmado este miércoles Kelly Ortberg, presidente de la compañía estadounidense. Ortberg ha declarado a la cadena CNBC que China «dejó de recibir los envíos a causa del contexto arancelario », días después de que las informaciones de prensa dieran cuenta de que el gobierno de Pekín ordenó a las compañías aéreas chinas no incorporar nuevos aviones fabricados por Boeing. El presidente de Boeing ha explicado que tenían tres aviones en China «listos para ser entregados», y que de ellos «dos ya volvieron» a EE.UU., mientras que el tercero «está regresando». Según el ejecutivo, Boeing tenía previsto entregar «unos 50» aeronaves en China este año. «Seremos bastante pragmáticos sobre lo que haremos con los aviones que aún no se fabricaron», ha sostenido Ortberg en declaraciones recogidas por AFP. Ortberg ha evocado la posibilidad de «redirigir» los aparatos ya terminados hacia otras compañías aéreas. «Hay muchos clientes que están en busca del (737) MAX», dijo, en referencia a los modelos más vendidos por Boeing. «No esperaremos mucho tiempo. No dejaré que esto descarrile la recuperación de la empresa », ha asergurado. Boeing ya había cerrado la venta de 130 aviones a clientes chinos entre compañías aéreas y de leasing. Pero como algunos compradores prefieren no figurar en el sitio web de la firma, el número podría ser mayor. En el primer trimestre de 2025, Boeing entregó un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX y, principalmente, a China Southern Airlines, según datos consultados por Europa Press. Sin embargo, este espacio dejado por China ya ha sido solicitado por varias compañías , como Air India o Malasia Aviation Group, matriz de Malasyia Airlines, que han considerado este escenario una buena oportunidad para modernizar su flota.

Related Articles