Publicado: abril 23, 2025, 2:23 am
La muerte del Papa Francisco conlleva el despliegue de un protocolo especial para despedirse. Miles de fieles están llegando ahora a Roma para poder rendir homenaje a quien fue uno de los papas más progresistas de la historia de la Iglesia católica. La Basílica de San Pedro se prepara para recibir el cuerpo de Bergoglio, que estará allí presente hasta el viernes. Este periodo hace parte de la sede vacante, en el que la autoridad ordinaria del papa llega a su fin, para dar paso a una nueva elección.
Francisco cambió muchos de los rituales para ser enterrado según su voluntad. Entre ellos, la constatación de su muerte en la capilla de su residencia de la Casa Santa Marta, tal y como lo dejo por escrito. Sin embargo, la tradición vaticana contempla que su cuerpo debe estar presente públicamente antes de su entierro en un féretro abierto que, en esta ocasión, no será un catafalco, como marca la costumbre.
Cuándo será el funeral del Papa Francisco
El protocolo establece que una vez muere el papa, el camarlengo debe anular el anillo y gestionar la nueva elección de un papa. Posterior a esto, Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde descansará durante tres días hasta su funeral que, según los plazos canónicos, debe llevarse a cabo de tres a seis días después de la muerte, en este caso, el sábado, 26 de abril.
La Plaza de San Pedro se pondrá de luto este sábado a las 10.00 am, pero, a diferencia de sus predecesores, el Papa Francisco no será enterrado en las criptas vaticanas bajo la Basílica, sino en Santa María Mayor, uno de los templos más importantes de Roma y un lugar con el que siempre tuvo una conexión.
La misa será presidida por el deán del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, de acuerdo con la Constitución apostólica, el Universi Dominici Gregis, es decir, las normas del Vaticano, pero se hará cumpliendo con los deseos de Francisco de realizar su funeral de la manera más austera posible, lejos de los excesos de muchos de sus antecesores.
De hecho, el pontífice pidió ser enterrado «en la tierra, sin decoración particular», excepto por una inscripción con su nombre papal en latín, según ha señalado la Santa Sede, y los costes del entierro serán cubiertos por un benefactor anónimo.
¿Dónde ver el funeral del papa en directo?
El funeral será transmitido en directo por múltiples plataformas, como Televisión Española (TVE), que ofrecerá una cobertura especial tanto en su canal principal como en la plataforma digital RTVE Play. También se podrá seguir el evento a través del canal oficial de YouTube del Vaticano, que emitirá la ceremonia de forma abierta para todo el mundo.
Además, cadenas como EWTN (Red Católica Mundial), con transmisión en español, brindará seguimiento minuto a minuto desde el Vaticano. Así, millones de fieles en todo el mundo podrán despedirse del pontífice desde sus hogares, acompañando simbólicamente la ceremonia desde la distancia.
¿Qué sigue después del funeral del papa?
Tras el funeral del Papa, la Iglesia católica queda oficialmente sin pontífice. Durante estos días, que suelen extenderse entre 15 y 20, el gobierno de la Iglesia recae en el Camarlengo, quien se encarga de gestionar los asuntos ordinarios del Vaticano, sin poder tomar decisiones de largo alcance. Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio organiza las reuniones preparatorias, llamadas congregaciones generales.
El cónclave, celebrado en la Capilla Sixtina, reúne a los cardenales menores de 80 años, quienes permanecen completamente aislados del exterior hasta elegir al nuevo Papa. Se realizan hasta cuatro votaciones por día hasta que uno de los candidatos obtenga una mayoría de dos tercios. Una vez alcanzado ese consenso, si el elegido acepta, toma un nuevo nombre y se presenta al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro con el anuncio del tradicional Habemus Papam.