Sabores con identidad mexicana: helado artesanal gana terreno en un mercado en expansión - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sabores con identidad mexicana: helado artesanal gana terreno en un mercado en expansión

Publicado: abril 21, 2025, 7:17 pm

Del pinole al café de olla, del aguacate al mezcal: los sabores mexicanos están conquistando los congeladores. En el creciente mercado del helado, los productos artesanales, elaborados con ingredientes naturales y de inspiración local, están marcando una diferencia.

Según el estudio Mercado de Helados en México 2025-2034, “la creciente popularidad de los helados artesanales y gourmet y de los productos elaborados con ingredientes naturales está potenciando el desarrollo de la industria de helados en México”.

Te puede interesar

Empresas familiares y heladerías boutique apuestan por ofrecer experiencias únicas. Desde la Ciudad de México hasta Oaxaca, las nieves y helados artesanales han evolucionado del carrito callejero al escaparate gourmet. El uso de ingredientes locales como miel, canela, maíz y frutas de temporada no solo rescata tradiciones, sino que conecta emocionalmente con los consumidores.

HeladosEnlace imagen

HeladosPexels

El estado con mayor consumo de helado en el país es Jalisco, seguido por la Ciudad de México y Nuevo León, de acuerdo con datos sectoriales. En estas regiones, predominan los sabores tradicionales como chocolate, vainilla y fresa, aunque en ciudades como Guadalajara se ha documentado un creciente interés por combinaciones más arriesgadas como el tequila con limón o el mango con chile en heladerías artesanales.

Además, estados como Michoacán y Jalisco destacan por su tradición en la producción de helados artesanales. Municipios como Tocumbo en Michoacán y Mexticacán en Jalisco son reconocidos como cunas de esta industria, no solo por su legado histórico, sino también por ser entidades líderes en producción frutícola, lo que facilita la elaboración de helados con ingredientes frescos y locales.

En la Ciudad de México, la alcaldía Cuauhtémoc, especialmente la colonia Condesa, alberga heladerías artesanales emblemáticas como la Nevería Roxy, reconocida por su calidad y variedad de sabores tradicionales; y también la famosa por décadas como La Tradicional de París en Insurgentes norte. Aunque no hay que olvidar la legendaria Chiandonni en la Colonia Nápoles.

HeladosEnlace imagen

HeladosPexels

Estas propuestas también se benefician del auge del turismo gastronómico y de la preferencia de los jóvenes por productos con historia y autenticidad. El segmento artesanal se ha convertido en uno de los motores del mercado, capaz de competir con gigantes industriales gracias a su enfoque creativo y de cercanía.

Related Articles