Renfe aspiraba a ganar 5.000 millones de euros con un AVE en EEUU copiando a Japón. Su Gobierno acaba de matarlo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Renfe aspiraba a ganar 5.000 millones de euros con un AVE en EEUU copiando a Japón. Su Gobierno acaba de matarlo

Publicado: abril 16, 2025, 12:23 pm

Renfe aspiraba a ganar 5.000 millones de euros con un AVE en EEUU copiando a Japón. Su Gobierno acaba de matarlo

Unir las ciudades de Dallas y Fortworth con Houston. Ese es el proyecto con el que Renfe esperaba seguir creciendo en sus proyectos internacionales. La construcción de una línea de alta velocidad para apenas 386 kilómetros que permite conectar estas ciudades en apenas 90 minutos.

El proyecto permite conectar las dos ciudades más importantes de Texas con un tren que viaje a 386 km/h, según se puede leer en la web de Renfe. La compañía española se ha presentado en este proyecto como asesora de Texas Central Railroad, ofreciendo su experiencia en «las etapas de desarrollo, diseño y construcción y en la operativa comercial (operaciones, mantenimiento, promoción y venta de billetes)», según las propias palabras de la empresa.

Renfe se subió al tren de este proyecto en 2018 y su implicación creció en 2021 cuando firmó el contrato para convertirse en operadora de la infraestructura. Con esta nueva línea de alta velocidad esperaba ganar más de 5.000 millones de euros de aquí a 2042, cuando el contrato expiraba.

Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos ha retirado todos los fondos.

Un proyecto en punto muerto

“Me complace anunciar que la FRA y Amtrak están de acuerdo en que la financiación de este proyecto es un desperdicio de los fondos de los contribuyentes y una distracción de la misión principal de Amtrak de mejorar sus servicios deficientes existentes”, señala el comunicado enviado por el Departamento de Transportes de Estados Unidos.

Las palabras son de Sean Duffy, secretario de Transporte del país que ha retirado los 63,9 millones de dólares de subvención que la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA) dedicados al Corredor Ferroviario de Alta Velocidad de Amtrak Texas, anteriormente conocido como el proyecto del Ferrocarril Central de Texas.

En la información publicada, Duffy destaca que el proyecto había nacido con un espíritu exclusivamente privado pero que con los retrasos e imprevistos los costes aumentaron significativamente. Tanto que estiman que se puede ir a los 40.000 millones de dólares «lo que hace que la construcción sea poco realista y una empresa arriesgada para el contribuyente», en palabras expresadas en el comunicado.

{«videoId»:»x8d81cm»,»autoplay»:false,»title»:»Abonos Renfe gratuitos», «tag»:»», «duration»:»30″}

El proyecto de alta velocidad para unir estas dos ciudades vuelve a entrar en punto muerto y es un revés para la compañía española. Explican en Cinco Días que Renfe entró a formar parte del mismo en 2018, primero con una labor de asesoramiento y diseño de la línea. En 2021, el contrato se amplió y convirtió a la empresa española en operadora futura de la misma con la que esperaba ganar 5.300 millones de euros antes de 2042.

Sin embargo, los problemas con esta línea de alta velocidad venían acumulándose desde mucho antes. La creación de esta línea tiene su origen en el 2009 bajo la empresa Lone Star High-Speed Rail LLC. Tres años después, la compañía cambió su nombre a Texas Central Railway. Tras comprobar que los costes se disparaban, se aceptó que el capital público apoyara el proyecto.

Pese a todo, el calendario se ha incumplido una y otra vez. Los permisos medioambientales y de seguridad se deberían haber conseguido en 2020 pero se han sumado retrasos a los que se añade el parón propio de la crisis de coronavirus y una expropiación de terrenos que sigue en los juzgados.

En 2017, el Gobierno de Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza incluyó el proyecto como «una prioridad nacional de infraestructura de transporte», señalan en Cinco Días, y ya con Joe Biden al mando del país se destinaron fondos estatales del plan de infraestructuras para mantener vivo el proyecto. Ahora, en su segundo mandato de Trump, el Departamento de Transporte ha cancelado el mismo.

Hasta ahora, el plan pasaba por implementar una réplica a pequeña escala del famoso sistema ferroviario de alta velocidad japonés Tokaido Shinkansen, operado por Central Japan Railway Company (JRC). Así, el tren podría alcanzar 386 km/h de velocidad punta y unir Dallas y Fortworth (separadas por unos 50 kilómetros) con Houston en 90 minutos. Se quería establecer un servicio regular con un tren cada 30 minutos.

Foto | Xataka

En Xataka | Japón acaba de descubrir uno de los negocios más lucrativos de su tren bala: la venta de carritos de comida

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Renfe aspiraba a ganar 5.000 millones de euros con un AVE en EEUU copiando a Japón. Su Gobierno acaba de matarlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Related Articles