Publicado: abril 7, 2025, 3:14 pm
El uso de herramientas de análisis como el big data y la inteligencia artificial (IA) han iniciado una transformación en el sector inmobiliario, ya que permiten acelerar las transacciones y mejorar la experiencia de los clientes.
De acuerdo con la Encuesta Inmobiliaria de Deloitte, seis de cada 10 de los expertos del sector de bienes raíces anticipan que estos avances tecnológicos contribuirán a reducir fraudes y agilizar procesos de compra en los próximos cinco años, con impactos directos en la reducción de costos y tiempos en cada etapa del proceso.
Te puede interesar
Eduardo Nieto Aguilar, director de inversiones para Desarrolladora Del Parque, señaló que la aplicación de herramientas tecnológicas y analíticas revolucionan la industria del real estate en México; sin embargo, el futuro del sector inmobiliario dependerá de la capacidad de los desarrolladores para integrar de manera eficiente estas herramientas.
“El aprovechamiento de datos nos permite no sólo nos permiten contar con información de gran calidad y procesarla para anticipar tendencias y ofrecer soluciones más precisas a nuestros clientes, sino que son la puerta hacia una nueva forma de concebir y gestionar los proyectos inmobiliarios”, comentó.
Aplicación de la tecnología
Desarrolladora Del Parque ha iniciado la implementación de soluciones de IA y Big Data que facilitan la operación diaria de las comunidades y adaptarse a cambios en las preferencias de los usuarios, como la creciente demanda de espacios adecuados para mascotas.
Estas iniciativas permiten tomar decisiones fundamentadas más allá del uso de tecnología para la construcción de proyectos, para lograr la creación de estilos de vida a través de la innovación.
“Este cambio de paradigmas sociales, políticos y económicos invita a repensar la relación entre tecnología y desarrollo urbano, posicionando a México como un terreno fértil para el sector inmobiliario, planteando nuevos desafíos y oportunidades en la construcción de ciudades inteligentes”, dijo Nieto.
La empresa también hace uso de herramientas en la operación de los condominios, con lo que analiza la afluencia en amenidades e identifica las preferencias de los residentes. Recopilar esta información permite renovar los proyectos existentes y también planear mejores desarrollos en el futuro.
“El verdadero desafío en el sector inmobiliario no es solo vender espacios físicos, sino diseñar y crear experiencias de vida integrales. En Desarrolladora Del Parque, combinamos innovación, tecnología y un enfoque centrado en las personas, ofreciendo entornos donde la calidad de vida y la plusvalía van de la mano”, añadió Nieto.