Zelenski declina visitar Moscú e invita a Putin a reunirse en Kiev - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zelenski declina visitar Moscú e invita a Putin a reunirse en Kiev

Publicado: septiembre 6, 2025, 10:57 am

Volodímir Zelenski ofrece la capital de Ucrania para reunirse con Vladímir Putin después de la invitación rusa para celebrar el encuentro en la capital rusa. El mandatario ucraniano ha explicado la imposibilidad de realizar dicha cumbre en el país euroasiático. «No puedo ir a Moscú cuando mi país sufre ataques con misiles a diario. No puedo ir a la capital de este terrorista», dijo Zelenski durante una entrevista con ABC News. Putin «entiende eso», agregó el presidente.

El presidente ruso dijo el pasado miércoles que no estaba en contra de reunirse con su homólogo ucraniano. «Si Zelenski está listo, que venga a Moscú», manifestó Putin. La esperada negativa de las autoridades de Kiev se hizo pública poco después en declaraciones del titular de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha. «Putin sigue jugando con todos al presentar propuestas a sabiendas inaceptables», destacó el ministro en su cuenta de X el pasado 3 de septiembre. Sybiha dijo que hay hasta siete países dispuestos a realizar el encuentro, entre los que se encuentran Austria, la Santa Sede, Suiza, Turquía y tres estados del Golfo.

Zelenski ha manifestado en numerosas ocasiones la importancia de mantener un encuentro de alto nivel entre líderes. Y Trump, por su parte, también está interesando en organizar un encuentro a tres con Zelenski y Putin. Este era uno de los temas que supuestamente se iban a tratar en Alaska, el pasado 15 de agosto, durante el primer cara a cara entre el presidente norteamericano y su homólogo ruso. Serguei Lavrov, el ministro de Exteriores de Rusia, destacó entonces que una reunión bilateral entre los líderes de Ucrania y Rusia «no está lista en absoluto», desmintiendo declaraciones del inquilino de la Casa Blanca.

En Ucrania están convencidos de que Putin no preparado para negociar. Al contrario, desde Kiev entienden el Kremlin quiere continuar la guerra a gran escala desatada en 2022. «Si alguien no quiere reunirse durante la guerra, por supuesto, puede proponer algo que ni yo ni los demás podemos aceptar», zanjó el mandatario ucraniano en la entrevista con el canal estadounidense.

La idea de un encentro personal entre las dos partes «no es cuestión de deseo, sino de necesidad. Apoyamos esta reunión en cualquier formato: trilateral o bilateral» manifestó Zelenski el pasado 4 de mayo durante una conferencia de prensa en París. El presidente de Ucrania instó -públicamente y en varias ocasiones- a Putin a mantener un encuentro. Una de las propuestas más sonadas de Zelenski se produjo el pasado mes de mayo. Kiev sugirió celebrar dicho encuentro en Turquía como un paso posterior a un alto el fuego de 30 días que nunca llegó a celebrarse.

Las palabras que emiten desde el Kremlin sobre su disposición a abordar el fin de la guerra a través de la diplomática chocan con las condiciones maximalistas que sostienen. Las autoridades rusas no han movido ni un ápice sus demandas para poner fin a la guerra. Entre ellas se incluyen la reducción el Ejército ucraniano, el cese de las aspiraciones ucranianas de pertenencia a la OTAN y el reconocimiento de los territorios ocupados como parte de Rusia. El intento de proceso diplomático lanzado por la Administración Trump ha logrado hasta el momento mínimos resultados. La ofensiva rusa de verano continúa, así como los ataques masivos con drones y misiles contra las ciudades de retaguardia.

Related Articles