Publicado: octubre 9, 2025, 10:27 am

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha superado con holgura las dos mociones de censura que le habían interpuesto simultáneamente dos grupos, uno de extrema derecha y otro de extrema izquierda en el Parlamento Europeo. Los principales grupos proeuropeos, … el partido Popular, los socialdemócratas, los liberales e incluso los verdes han apoyado a la presidenta de la Comisión.
A la propuesta de extrema derecha se han sumado 179 eurodiputados, mientras que la del grupo de izquierda Unitaria la han apoyado 133, muy lejos de la mayoría. Incluso si las dos mociones se hubieran unificado (lo que habría sumado teóricamente 312 votos) no habrían llegado a desbancar a los 378 o los 389 noes que las han derrotado por separado. Hace un mes, un eurodiputado rumano de extrema derecha también sometió a votación otra moción de censura que solo recogió 175 votos a favor y 360 en contra.
Las iniciativas estaban llamadas a no prosperar después de que en el debate parlamentario del lunes quedará claro el apoyo de las fuerzas en el centro del espectro político: socialistas, liberales y verdes, aparte de su propio grupo, el ‘popular’. En todo caso, estas formaciones avisaron a Von der Leyen de que su respaldo no es incondicional y la urgieron a cortar con «quienes niegan el cambio climático», «la violencia machista» y «aplauden el plan genocida de Benjamin Netanyahu«, en referencia a las fuerzas de derecha, recoge EP.
La propuesta del grupo de los Patriotas por Europea –en donde se integra Vox– echaba en cara a Von der Leyen una gestión que daña los intereses económicos y la autonomía estratégica de los países de la UE con pactos comerciales como el de Mercosur.
Mientras, la censura de GUE (el grupo de Podemos, Sumar y Bildu) recriminaba al Ejecutivo comunitario su pasividad ante el genocidio en Gaza, su austeridad y acuerdos como el de libre comercio con Mercosur o el arancelario con Estados Unidos.
