Publicado: abril 19, 2025, 2:38 pm

Colo Colo este 19 de abril cumple 100 años de vida, con numerosos capítulos a lo largo de su historia que lo han posicionado en lo más alto del fútbol chileno, tanto en palmarés como en popularidad.
A propósito de esta fecha histórica, en Cooperativa.cl repasamos 10 grandes hitos que quedaron marcados a fuego en el «Cacique».
«Vámonos Quiñones»: La fundación del club
Primero lo primero. Tras serios desacuerdos con Magallanes, David Arellano y Juan Quiñones dejaron la «Academia» y en el ya desaparecido bar original Quitapenas de Independencia surgió la idea de fundar un nuevo club.
Unos pocos días después, el 19 de abril de 1925, surgió el Colo Colo Foot-Ball Club, con camiseta blanca como símbolo de pureza y pantalón blanco como muestra de seriedad. El resto es historia
[embedded content]
«El equipo que retrasó el Golpe»: La final de la Libertadores 1973
En medio de un devastador clima político, enmarcado en la Guerra Fría, Colo Colo logró unir al país en torno al fútbol, con una inolvidable campaña que acabó en la final de la Copa Libertadores 1973.
Pese a caer con Independiente de Avellaneda en una escandalosa serie de tres partidos, el equipo liderado por Francisco Valdés, Carlos Caszely, Adolfo Nef, el DT Luis Alamos y compañía será recordado por «retrasar» el Golpe de Estado que derrocó el gobierno de Salvador Allende y dio paso a una dictadura cívico-militar de 17 años.
[embedded content]
La inauguración definitiva del Monumental en 1989
Luego de un fugaz primer uso en 1975, con las obras aún inconclusas, Colo Colo celebró por todo lo alto la reapertura final del Estadio Monumental, que pudo ser completado tras campañas de reacudación de fondos y ventas como la de Hugo Rubio a Italia.
El 30 de septiembre de 1989, con público hasta las banderas, los albos vencieron por 2-1 a Peñarol de Uruguay, con goles de Marcelo Barticciotto y Leonel Herrera.
[embedded content]
«La Copa se mira y se toca»: La consagración en la Libertadores 1991
De la mano del técnico croata Mirko Jozic, Colo Colo dejó atrás décadas de frustraciones para el fútbol chileno con el título de la Copa Libertadores 1991, nada menos que ante el campeón defensor de aquel entonces, Olimpia de Paraguay.
El 5 de junio, Pedrero y el país estalló en júbilo para festejar el 3-1 de aquel equipo con Jaime Pizarro, Barticciotto, Daniel Morón, Lizardo Garrido, Javier Margas, Patricio Yáñez y tantas otras figuras.
[embedded content]
La Recopa en Kobe y la Interamericana 1992
La conquista internacional para Colo Colo no quedó solo en la Libertadores. Coincidentemente en su aniversario, el 19 de abril de 1992, los albos vencieron por penales a Cruzeiro para ganar la Recopa Sudamericana.
Marcelo Ramírez apareció para atajar en la tanda reemplazando a Daniel Morón y Jaime Pizarro anotó el tiro decisivo.
[embedded content]
Luego, en el mes de septiembre, el Eterno Campeón se quedó con la Copa Interamericana al vencer a Puebla de México, en una llave de ida y vuelta.
[embedded content]
Campeón en la quiebra en el Clausura 2002
El 30 de enero de 2002 el club sufrió un revés histórico al ser declarado en quiebra por millonarias deudas arrastradas de la gestión presidida por Peter Dragicevic.
Pese al complejo escenario, que le valió a perder múltiples bienes como su cede o el actual Teatro Caupolicán, Colo Colo supo salir adelante con un plantel plagado de jóvenes y logró el título del Clausura contra Universidad Católica.
[embedded content]
El mítico Colo Colo 2006 bicampeón y finalista de Sudamericana
Claudio Borghi tomó las riendas del equipo del 2006 y Colo Colo deslumbró al continente con su juego y figuras como Matías Fernández, Humberto Suazo, Jorge Valdivia, Claudio Bravo, Miguel Riffo, entre otras.
Festejaron el Apertura en un recordado Superclásico contra Universidad de Chile en penales, en un Nacional lleno.
Aquel plantel fue elegido por la IFFHS como mejor equipo del mundo de octubre, pero lamentablemente se quedó a las puertas de la Copa Sudamericana contra Pachuca. Colo Colo cerró el año ganando el Clausura ante Audax Italiano.
[embedded content]
[embedded content]
El 2007 que coronó al primer tetracampeón de Chile
Los albos continuaron con su senda triunfal el año 2007 con las conquistas de ambos torneos cortos, cosecha que le valió a Colo Colo transformarse en el primer tetracampeón en la historia del fútbol chileno.
En la primera mitad del año los albos lideraron dejando a Universidad Católica en el segundo puesto. Para el Clausura, ya con formato de play offs, venció en la final de Universidad de Concepción. Solo Everton pudo frenar al «Cacique», impidiéndole el pentacampeonato en el Apertura 2008.
[embedded content] [embedded content]
«La 30»: El título del Clausura 2014
Con Esteban Paredes de regreso y el fichaje estrella de Jaime Valdés, Colo Colo logró la notable marca de 30 campeonatos nacionales en el Clausura de la temporada 2013/14.
Paredes cumplió la promesa de bajar la estrella que coincidió con su dorsal de camiseta. El elenco dirigido por Héctor Tapia le sacó 9 puntos a Universidad Católica.
[embedded content]
La racha de 23 años ante la U en el Monumental
Además, Colo Colo sostuvo una impresionante racha invicta de 23 años contra Universidad de Chile en el Estadio Monumental, aunque también incluyen un par de años de suspensión del recinto para albergar Superclásicos.
[embedded content]