Vara de oro: la planta para combatir las infecciones y limpiar tus riñones de forma natural - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Vara de oro: la planta para combatir las infecciones y limpiar tus riñones de forma natural

Publicado: abril 16, 2025, 4:00 pm

Según definición de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), esta disciplina hace referencia a «la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, para prevenir, aliviar o curar un estado patológico, o con el objetivo de mantener la salud». En España, la utilización de plantas tanto infusionadas para fines terapéuticos, como en cosmética, tiene una gran aceptación entre la población, que considera el origen natural del principio activo como algo beneficioso a priori para la salud.

Sin embargo, a pesar de que muchos ciudadanos consideran que si es ‘natural’ no puede provocar ningún efecto negativo en la salud, lo cierto es que la eficacia de las plantas medicinales sólo se consigue con el uso adecuado de los preparados fitoterápicos, teniendo en cuenta las dosis y la forma de prepararlos, pero también sus contraindicaciones (que las tiene), efectos secundarios e interacciones con otros productos y medicamentos. Hoy, ahondamos en las propiedades de una planta con muchas ventajas: la vara de oro (solidago).

¿Son seguras las plantas para los problemas de salud?

En fitoterapia, como explican los expertos, «se emplean productos de origen vegetal que presentan una característica básica: sus márgenes terapéuticos son amplios. Incluye productos poco potentes (manzanilla, espino blanco y sus extractos) o de potencia intermedia (como la flor de árnica y la raíz de regaliz). Así pues, la fitoterapia es una terapia suave, poco agresiva, con un bajo porcentaje de efectos secundarios«.

El principal campo de acción de las plantas para tratar problemas de salud «son las afecciones leves y moderadas, así como las patologías crónicas, siendo útil en la terapia buena parte de las afecciones tratadas habitualmente en atención primaria», concluyen desde SEFIT.

Origen y principios activos de la ‘vara de oro’

La denominada planta vara de oro, no muy conocida en nuestro país, es una planta herbácea de rizoma nudoso, de origen eurasiático y frecuente en claros y linderos del bosque, así como matorrales. La parte que se utiliza de esta planta es la flor (sumidas florida).

Por lo que respecta a los principios activos que contiene, la vara de oro es rica, sobre todo en flavonoides y taninos catéquicos, ambos de gran poder antioxidante. Su principal acción demostrada en humanos es diurética, además de antiséptica de las vías urinarias y el tracto digestivo. Al provocar la relajación del aparato genitourinario, es antiespasmódica, y antibiótica al combatir la cándida albinas.

Pero es que, además, la vara de oro funciona como analgésico local, y tiene actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora, lo cual beneficia a las defensas.

Estas son las indicaciones, y las contraindicaciones de esta planta

En los herbolarios, es común que se recomiende la vara de oro como diurético suave, y antiséptico de las vías urinarias (frente a la cistitis, por ejemplo). Puesto que reduce los niveles de ácido úrico en sangre, contribuye a la eliminación de cálculos renales.

Otra de las grandes bazas de la vara de oro es su capacidad antiinflamatoria y depurativa, funcionando como eficaz limpiadora de los riñones. De manera colateral, también esta planta es coadyuvante en planes para combatir el sobrepeso y la obesidad.

La vara de oro se puede utilizar en enjuagues bucales para curar las aftas, y a nivel tópico para acelerar la cicatrización de los eccemas y las heridas. La vara de oro puede encontrarse en forma de planta seca para elaborar infusiones, pero en las tiendas especializadas también se comercializa el extracto en cápsulas, que debería prescribir un médico, para evitar interacciones con otras sustancias y medicamentos. Esta planta está contraindicada en el embarazo y la lactancia.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles