Publicado: mayo 13, 2025, 8:37 pm

¿Puede una Torre Trump decorar los cielos de Damasco, después de haber conquistado ya los de ciudades como Nueva York, Chicago, Las Vegas, Dubái o Manila? Parece ser lo que piensa el nuevo lÃder sirio, Ahmed al-Sharaa, según el activista estadounidense Jonathan Bass, partidario convencido del presidente norteamericano.
Erigir una Torre Trump es, de acuerdo con Bass, uno de los gestos que Siria está dispuesta a llevar a cabo para congraciarse con Estados Unidos, asà como una distensión con Israel y el acceso del paÃs norteamericano al gas y al petróleo de Damasco. Uno de los objetivos de Al-Sharaa con estos movimientos era reunirse con Trump, algo que previsiblemente ocurrirá en los próximos dÃas.
«Sharaa quiere un acuerdo comercial para el futuro de su paÃs (…) Me dijo que querÃa una Torre Trump en Damasco. Quiere la paz con sus vecinos. Lo que me dijo es bueno para la región, bueno para Israel», ha asegurado Bass, que ha apuntado que podrÃa las medidas podrÃan incluir también la cooperación contra Irán.
«El presidente ha acordado saludar al presidente sirio durante su estancia en Arabia Saudà mañana», ha afirmado este martes un funcionario de la Casa Blanca, que ha hablado bajo condición de anonimato. Asimismo, Trump ha anunciado el fin de las sanciones a Siria para «dar una oportunidad» al nuevo Gobierno.
Bass, que se reunió el 30 de abril con Sharaa durante cuatro horas en Damasco junto con activistas sirios y de Estados árabes del Golfo, ha estado tratando de organizar una reunión histórica entre los dos lÃderes esta semana, al margen de la visita de Trump a Arabia SaudÃ, Catar y Emiratos.
Relajación de las sanciones
Siria ha tenido dificultades para cumplir las condiciones establecidas por Washington para librarse de las sanciones estadounidenses, que mantienen al paÃs aislado del sistema financiero mundial y dificultan enormemente la recuperación económica tras 14 años de guerra.
Como señal de un posible giro en la polÃtica de Washington, Trump ya señaló el lunes que podrÃa suavizar las sanciones estadounidenses en respuesta a una consulta de su homólogo turco. «Vamos a tener que tomar una decisión. Puede que las retiremos, porque queremos darles un nuevo comienzo», dijo a los periodistas.
Y añadió: «Mucha gente me ha preguntado sobre eso, porque la forma en que los tenemos sancionados, realmente no les da la oportunidad de un comienzo. Asà que queremos ver si podemos ayudarlos». Finalmente, el Gobierno estadounidense se ha decantado por levantar esas medidas.