Un equipo internacional ha descubierto una forma de detener el crecimiento de un tumor cerebral, un subtipo de meduloblastoma , el cáncer cerebral maligno infantil más común, antes de que comience. En el estudio publicado en ‘ Nature Communications ‘ se demuestra que un fármaco, CT-179, actúa sobre un subconjunto especÃfico de células tumorales responsables de la recurrencia y la resistencia a la terapia en el cáncer cerebral pediátrico. Los hallazgos podrÃan conducir a tratamientos más efectivos y menos tóxicos, mejorando la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes jóvenes. «Los tratamientos actuales, que incluyen la radioterapia y la quimioterapia, suelen eliminar la mayor parte del tumor, pero a veces no logran eliminar las células madre cancerosas», afirma Timothy Gershon, profesor de la Universidad Emory y autor del estudio. «Estas células madre cancerosas pueden hacer que el tumor vuelva a crecer después del tratamiento, lo que provoca una recurrencia fatal». El cáncer cerebral, la segunda causa de muerte en niños en el mundo desarrollado , presenta un conjunto único de desafÃos para los investigadores: cuando una persona experimenta sÃntomas, los tumores suelen ser tan complejos que los mecanismos fundamentales que impulsan el crecimiento del tumor ya no son fáciles de identificar. En el caso en el que los tratamientos son efectivos, los efectos a largo plazo en su desarrollo y calidad de vida son importante, especialmente en los niños pequeños y los lactantes. Los cientÃficos han identificado una proteÃna que es responsable de despertar a las células madre «dormidas» y de impulsar la formación y el crecimiento del meduloblastoma SHH. Al bloquear esta proteÃna y evitar que las células madre se despierten, el estudio demuestra lo que podrÃa ser una estrategia de tratamiento fundamental para el cáncer, utilizando enfoques genómicos de vanguardia en combinación con experimentos funcionales en un modelo preclÃnico. «Nuestros hallazgos ofrecen una nueva estrategia para atacar las células madre del cáncer, lo que supone una esperanza para tratamientos más efectivos contra tumores cerebrales agresivos», señala Peter Dirks, del Hospital para Niños Enfermos (SickKids) en Australia. El equipo estudió las transiciones celulares en el desarrollo del meduloblastoma SHH y descubrió que la proteÃna OLIG2 activaba células madre «dormidas», favoreciendo el crecimiento tumoral. Identificaron una ventana clave en la que podÃan bloquear esta progresión combinando un tratamiento estándar con la molécula CT-179, evitando la recaÃda del tumor. En modelos preclÃnicos, CT-179 también previno la formación del tumor y mejoró la supervivencia. El estudio complementa una investigación reciente del laboratorio Dirks publicada en ‘ Nature ‘, que describe las primeras etapas del desarrollo del glioblastoma . « Los niños con cáncer cerebral necesitan urgentemente tratamientos más eficaces y menos tóxicos », afirma el profesor Bryan Day , que dirige el Laboratorio de Cáncer Cerebral Sid Faithfull del QIMR Berghofer y es codirector del Centro de Cáncer Cerebral Infantil en Australia. «Nuestro estudio demostró que el fármaco CT-179, utilizado en combinación con la radioterapia estándar, puede atravesar la barrera hematoencefálica y penetrar en el tumor. Prolongó la supervivencia en una variedad de modelos preclÃnicos de meduloblastoma, retrasó la recurrencia de la enfermedad y aumentó la eficacia de la radioterapia. El cáncer cerebral es un rompecabezas increÃblemente difÃcil de resolver. Como investigadores, lo que nos hace levantarnos de la cama todos los dÃas es tratar de resolverlo», añade Day.