Publicado: noviembre 21, 2025, 2:16 am

De acuerdo con la prensa helvética, este acuerdo no se cerró sólo a cambio de inversiones helvéticas, los suizos se comprometen a invertir 200.000 millones de dólares, unos 172.000 millones de euros, en territorio estadounidense, de aquà a 2028, sino que este éxito diplomático podrÃa tener un trasfondo menos convencional.
Apenas seis dÃas antes del anuncio, Donald Trump recibió en el Despacho Oval a una delegación suiza formada por altos ejecutivos de grandes firmas de lujo, como Rolex, Breitling y el grupo Richemont, propietario de Cartier, Baume & Mercier, Vacheron Constantin o Jaeger-LeCoultre.
Los empresarios suizos no llegaron con las manos vacÃas ya que adoptaron una estrategia de seducción ejecutiva que habrÃa contribuido a suavizar la postura del presidente norteamericano, hasta el punto de que se habla ya en la prensa, de este discreto paÃs centroeuropeo, de la llamada «diplomacia Rolex».
Entre los obsequios, destaca un reloj de mesa de oro inspirado en el icónico modelo Rolex Datejust, asà como un lingote de oro de un kilo con dedicatoria personal, valorado en más de 130.000 euros. «Además de montañas de halagos», según describe el medio estadounidense Axios que se hacÃa eco de especulaciones que circularon en X.
Se podÃan ver en esta red social varias fotografÃas compartidas por el senador Markwayne Mullin, en las que se podÃa ver el reloj de oro sobre el escritorio de Trump. El diario suizo ’24 Heures’ confirmó que se trata de una pieza rara, fabricada en serie limitada, no disponible en el comercio y valorada entre 20.000 y 40.000 francos suizos, entre 21.700 y 43.400 euros. Interrogada al respecto, Rolex se negó a hacer comentarios.
De acuerdo con los gustos del presidente
La elección del regalo no fue casual. Según Axios, Jean-Frédéric Dufour, director general de Rolex, barajó inicialmente la idea de obsequiar un reloj de titanio, considerado más sofisticado, pero finalmente optó por una pieza en oro, más acorde con los gustos del presidente estadounidense.
El asunto ha suscitado un intenso debate en Suiza y en Estados Unidos. La Radio Télévision Suisse (RTS) recordó que, si bien los regalos diplomáticos no pueden rechazarse en EE.UU., todo objeto que supere los 480 dólares debe ser declarado, registrado y depositado posteriormente en los Archivos Nacionales o en la futura biblioteca presidencial.
Estos regalos se suman a la larga lista de obsequios como los palos de golf de oro ofrecidos por el primer ministro japonés, espadas procedentes de Arabia Saudà o incluso un retrato de tamaño natural del propio Trump, regalado por El Salvador. El pasado mes de mayo, Trump también aceptó un Boeing 747-8 Jumbo obsequiado por Qatar y valorado en 400 millones de dólares.
La obligación de declarar estos regalos fue ignorada por Trump durante su primer mandato, cuando omitió declarar más de un centenar de regalos extranjeros. En Suiza el diario sensacionalista suizo alemán ‘Blick’ apunta a que podrÃa haberse violado el artÃculo 322 del Código Penal suizo sobre la corrupción de mandatarios extranjeros.
