Publicado: abril 23, 2025, 4:07 am
Veintiséis personas murieron y 17 resultaron heridas cuando presuntos militantes abrieron fuego contra turistas en el territorio indio de Jammu y Cachemira, dijo la policía el miércoles, el peor ataque de este tipo en el país en casi dos décadas.
El tiroteo tuvo lugar el martes en el popular destino de Pahalgam, en el pintoresco territorio federal del Himalaya que ha visto un resurgimiento del turismo masivo a medida que la violencia insurgente disminuyó en los últimos años.
Fue el peor ataque contra civiles en la India desde los tiroteos de Mumbai de 2008, en los que murieron más de 160 personas.
El primer ministro Narendra Modi acortó su visita de dos días a Arabia Saudita y regresó a Nueva Delhi el miércoles por la mañana. La ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, también acortó su visita a Estados Unidos y Perú«para acompañar a nuestro pueblo en estos momentos difíciles y trágicos», declaró su ministerio.
El ataque ocurrió en un prado junto a la carretera y entre los muertos había 25 indios y un nepalí, dijo la policía.
Un grupo militante poco conocido, la ‘Resistencia de Cachemira’, se atribuyó la responsabilidad del ataque en un mensaje en redes sociales. Expresó su descontento por el asentamiento de más de 85.000 «forasteros» en la región, lo que ha impulsado un «cambio demográfico».
El miércoles, más de una docena de organizaciones locales convocaron a un paro en el territorio federal para protestar contra el ataque a los turistas, cuyo creciente número ha ayudado a la economía local.
Muchas escuelas también suspendieron las clases durante el día en protesta.

Paramédicos trasladan a un turista herido en un hospital de Anantnag
Las aerolíneas estaban operando vuelos adicionales desde Srinagar, la capital de verano del territorio, ya que los visitantes abandonaban la región, dijeron los funcionarios.
La violencia militante ha afligido la región del Himalaya, reclamada en su totalidad pero gobernada en parte tanto por India como por Pakistán, desde que comenzó una insurgencia antiindia en 1989. Decenas de miles de personas han muerto, aunque la violencia ha disminuido en los últimos años.
India revocó el estatus especial de Cachemira en 2019, dividiendo el estado en dos territorios administrados federalmente: Jammu y Cachemira y Ladakh. Esta medida permitió a las autoridades locales otorgar derechos de residencia a extranjeros, lo que les permitió obtener empleo y comprar tierras en el territorio.
Esto provocó un deterioro de las relaciones con Pakistán, que también reclama la región. La disputa ha generado una amarga animosidad y un conflicto militar entre los vecinos con armas nucleares.
Los ataques contra turistas en Cachemira han sido poco frecuentes. El último incidente mortal tuvo lugar en junio de 2024, cuando al menos nueve personas murieron y 33 resultaron heridas después de que un ataque militante provocara que un autobús que transportaba peregrinos hindúes se precipitara a un profundo barranco.