Publicado: mayo 13, 2025, 6:19 pm

Una mujer de 34 años, hija del director ejecutivo de una reconocida empresa dedicada al intercambio de criptomonedas, fue vÃctima de un intento de secuestro este martes en plena calle en el XI distrito de ParÃs. El ataque ocurrió a las 8:20 de la mañana, cuando al menos tres individuos encapuchados intentaron forzarla a subir a una furgoneta blanca, presuntamente robada y con logotipos de la empresa de mensajerÃa Chronopost.
La escena, captada por una vecina desde la ventana de su vivienda en la calle Pache, muestra a la mujer forcejeando mientras su pareja se interpone entre ella y los agresores, todo ello ante la presencia del hijo de ambos, un niño de apenas dos años. La rápida reacción del marido, la resistencia de la vÃctima y la intervención de varios vecinos alertados por los gritos lograron frustrar el intento de secuestro.
🚨🇫🇷 ALERTE INFO | La fille d’un dirigeant d’une société de cryptomonnaie, accompagnée de son enfant de 2 ans, a échappé de peu à une tentative D’ENLÈVEMENT ce matin en plein Paris. (Le Parisien) pic.twitter.com/RyJJl0wJW5
— Cerfia (@CerfiaFR) May 13, 2025
Los atacantes huyeron del lugar en la misma furgoneta con la que intentaron cometer el delito. Según fuentes policiales, un cuarto individuo habrÃa estado al volante, esperando en marcha para facilitar la fuga.
Aumento de secuestros en Francia
Este caso se suma a una creciente serie de incidentes violentos relacionados con figuras del entorno cripto en Francia. A comienzos de mayo, el padre de un joven que se enriqueció invirtiendo en criptomonedas fue secuestrado en circunstancias similares en la capital francesa. Fue liberado dos dÃas después gracias a la intervención de las fuerzas del orden.
La tentativa de secuestro ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha provocado reacciones entre representantes polÃticos, quienes denuncian la falta de medidas efectivas por parte del gobierno frente a una ola de delitos vinculados con las criptomonedas. La PolicÃa continúa investigando el caso, que ya ha sido calificado como un nuevo ejemplo de los riesgos que enfrentan las familias vinculadas a este sector económico en auge.