Un grupo de demócratas viajarán a El Salvador para 'rescatar' al deportado «por error» - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un grupo de demócratas viajarán a El Salvador para 'rescatar' al deportado «por error»

Publicado: abril 15, 2025, 7:14 pm

La deportación del salvadoreño Kilmar Armando Abrego García, el símbolo de las expulsiones expeditas y cuestionables por parte del Gobierno de Donald Trump, se ha convertido ya en moneda política. Un grupo de legisladores demócratas han asegurado que desean viajar al El Salvador para determinar la situación del deportado y buscar su devolución a EE.UU.

Así lo ha anunciado Chris Van Hollen, senador demócrata por Maryland, el estado en el que residía Abrego García y donde fue arrestado antes de su deportación. Abrego García fue uno entre los cientos de inmigrantes indocumentados que la Administración Trump envió en avión a El Salvador a mediados del mes pasado y que han sido recluidos en Cecot, una cárcel de máxima seguridad y la joya de la mano dura del presidente del país, Nayib Bukele, contra el crimen organizado.

Sus abogados y su familia han defendido que Abrego García no tiene nada que ver con MS-13 -una banda criminal centroamericana que ha sido calificada como organización terrorista por Trump- y el Gobierno reconoció que la expulsión se había producido en un «error administrativo». Un juez de inmigración impuso en 2019 una orden contra la deportación de Abrego García.

Van Hollen ha enviado esta semana una carta al embajador de El Salvador en EE.UU., solicitando una reunión con Bukele para tratar de gestionar la salida del ciudadano salvadoreño. El senador aseguró que si Abrego García no estaba de vuelta «a mediados de la semana», viajará a El Salvador «para comprobar su estado y hablar sobre su liberación». Otros demócratas, como los diputados Maxwell Frost y Yassamin Ansari, dijeron que se unirían al viaje de Van Hollen.

La deportación de Abrego García protagoniza una de las principales batallas entre Trump y el poder judicial. Una juez federal ha exigido al Gobierno que consiga la devolución del deportado. El asunto acabó en el Tribunal Supremo, que impuso que la juez puede exigir a la Administración Trump que «facilite» su regreso, pero sin inmiscuirse en la política exterior de EE.UU.

Esta misma semana, Bukele estuvo en la Casa Blanca y, en plena sintonía con Trump, aseguró que no tenía ninguna intención de «colar en EE.UU. a un terrorista». La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, insistió este mismo jueves en que Abrego García es un «terrorista, un miembro de MS-13» y que, como tal, su único futuro en EE.UU. era ser deportado. Y que eso volverá a ocurrir si, por alguna razón, es devuelto por El Salvador. Leavitt aseguró que es «alucinante» que haya demócratas dispuestos a viajar a El Salvador para liberar a Abrego García en lugar de «proteger a sus votantes».

Related Articles