Publicado: agosto 19, 2025, 3:54 pm

«Era joven y enérgico, pero también experimentado y reflexivo». Así describe a Eemeli Peltonen el también diputado finlandés Timo Harakka, todavía impresionado por la noticia. El Eduskunta, Parlamento finlandés, ha confirmado la muerte en su sede de Helsinki de la joven promesa socialdemócrata … de 30 años, un suceso que se investiga como suicidio y que elimina de forma inesperada a una figura emergente de la izquierda del país.
Fue hallado sin vida en una escalera del edificio parlamentario y no se empleó ningún arma en su muerte. Son los únicos detalles difundidos hasta ahora. «Debemos esperar a que la policía saque sus conclusiones, sin especular», ha pedido la portavoz socialdemócrata Tytti Tuppurainen.
Peltonen había obtenido su primer escaño por el Partido Socialdemócrata (SDP) en las elecciones de 2023 y llevaba varias semanas de baja por enfermedad. La Policía no ha explicado todavía qué hacía en el Parlamento, en pleno receso estival. A pesar de ser un diputado de primer mandato, asumió pronto responsabilidades destacadas: estaba al frente del comité administrativo del grupo y había tenido un papel clave en la tramitación de la llamada ley de deportación.
Era descrito como «competente, brillante, justo, inteligente y modesto, sin énfasis», en palabras de Tuppurainen. Decidido y ambicioso, logró ascender sin imponerse y gozaba de aprecio incluso entre adversarios políticos, que lo veían como un perfil de consenso. «La política necesita más acuerdo y cooperación que discusiones y desgarros», defendió él mismo en una entrevista con el diario ‘Keski-Uusimaa’ en 2023.
«Estoy conmocionado. Los miembros del Partido Conservador lo conocíamos desde hace mucho tiempo y habíamos trabajado con él. De alguna manera, el mundo se ha detenido, es muy difícil de entender», ha reaccionado el primer ministro, Petteri Orpo.
En su página web, relataba que su interés por los problemas sociales nació en la escuela secundaria, cuando se preguntaba por qué algunos compañeros destrozaban ciclomotores y bicicletas aparcadas: «¿Por qué alguien querría romper algo que pertenece a otra persona?». «De niño había querido ser arqueólogo, pero entonces pensé que era mejor trabajar en la historia de cara al futuro», recordaba sobre su vocación política.
Como miembro del Consejo de la Juventud participó en comités municipales de Järvenpää y, a partir de ahí, «me dejé llevar por la política». En 2012, recién cumplidos los 18 años, fue elegido concejal de la ciudad y se convirtió en presidente del Comité de Educación y Ocio, ascenso fulminante para un concejal de primer mandato. El organismo gestionaba la educación secundaria superior, lo que convertía al propio Peltonen, aún estudiante, en el jefe formal del director de su instituto.
Ese mismo año comenzó a estudiar Ciencias Sociales en la Universidad de Helsinki y trabajó como asistente de varios diputados en el Eduskunta, lo que le abrió contactos y acceso a información sensible. Con 22 años se convirtió en el alcalde más joven en la historia de Järvenpää y, tras las últimas elecciones generales, inició una intensa actividad parlamentaria.
Durante la pasada primavera, sin embargo, estuvo ausente de muchas sesiones por motivos de salud. A finales de junio anunció en Facebook que recibía tratamiento por problemas renales y que, además, había contraído una bacteria que le obligaba a prolongar la baja médica durante el verano.
«No podemos explicarnos lo que ha sucedido. En nombre del Eduskunta, expreso mis condolencias a la familia y amigos del diputado Peltonen. Era un colega muy querido y respetado por todos los partidos. Su integridad y su buen hacer han sido una riqueza para todos nosotros», ha declarado el presidente del Parlamento, Jussi Halla-aho, que ha anunciado actos de homenaje cuando se reanuden las sesiones el 2 de septiembre.