Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un desayuno, una comida y una cena típicas que deberías evitar para prevenir problemas de corazón

Publicado: febrero 16, 2025, 9:45 am

Según los datos que ha publicado en INE (Instituto Nacional de Estadística), la principal causa de defunción en el primer semestre de 2024 en España fue por enfermedades del sistema circulatorio, en el que el corazón tiene un papel primordial.

Si bien hay una serie de factores de riesgo de enfermedades cardíacas que no puedes controlar, como la edad y la genética, hay algunos factores de riesgo sobre los que sí puedes influir.

“Cambiar los hábitos alimentarios es una forma de controlar estos factores de riesgo”, afirma a The Sun el doctor Tom Mwambingu, cardiólogo consultor del Hospital Nuffield Health Leeds.

Una dieta saludable para el corazón puede reducir los niveles de colesterol, disminuir la presión arterial, reducir el riesgo de diabetes y mantenerlo en forma.

El diario The Sun recoge en un reportaje un desayuno, una comida y una cena muy convencionales que deberíamos evitar lo máximo posible para garantizar la salud de nuestro corazón.

Desayuno: café y croissant

Tomar un croissant y un café con azúcar por la mañana es un desayuno de lo más habitual, pero, ¿es saludable?

«Estos alimentos tienen un alto contenido de grasas saturadas, carbohidratos refinados y están cargados de azúcares», dice la doctora Rosie Godeseth, directora médica asociada de Vitality Health y cardióloga. «Esta comida aumentará los niveles de colesterol malo y aumentará los niveles de azúcar en sangre», dice.

Como alternativa, Godeseth propone opciones más saludables como tostadas integrales con aguacate o mantequilla de nueces y plátano, o avena con frutos rojos.

Comida: bistec, patatas y vino

Una comida típica de restaurante puede ser un bistec con patatas fritas, acompañado de vino. «La clave es la moderación», dice la doctora Godeseth. «El consumo excesivo de alcohol está relacionado con la hipertensión arterial y las enfermedades cardíacas», dice.

Del mismo modo, aunque el bistec tiene un alto contenido de proteínas y hierro, las carnes rojas y procesadas pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer de intestino.

Reduce al máximo el consumo de alcohol y cambia la carne roja por pescado a la parrilla, como salmón o merluza, o carnes magras como pollo o pavo.

«Ambos tienen beneficios adicionales para la salud, como los ácidos grasos esenciales omega-3, y ayudan a reducir el colesterol al mismo tiempo que son bajos en grasas saturadas», dice Godeseth.

¿Y las patatas? Mejor cambiarlas por una ensalada.

Cena: pizza y refresco

La sal es un placer para el paladar, pero no para el corazón. Algunos de los alimentos con mayor contenido de sal son las carnes procesadas (jamón, bacon, salchichas), el pan y el queso.

Por eso, la pizza, una cena recurrente y popular, puede no ser la mejor opción. «La pizza de pepperoni tiene un alto contenido de carbohidratos refinados, grasas saturadas y sodio», afirma Godeseth.

«Comerlo regularmente puede aumentar el colesterol y el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas», dice. Acompañarlo con una bebida gaseosa añade un toque de azúcar, y las versiones dietéticas no son necesariamente mejores.

«El cuerpo puede responder al sabor dulce de los edulcorantes artificiales de manera similar a como lo hace con el azúcar, lo que puede provocar un hambre de rebote».

¿Cuál puede ser la alternativa? «Elige una pizza de masa fina con verduras o pollo», dice Godeseth. Para suplir el refresco, prueba agua con gas aromatizada con rodajas de naranja o kombucha.

Related Articles