Publicado: mayo 26, 2025, 7:17 am

La Defensa civil de Gaza ha informado de que un ataque israelà ha dejado este lunes al menos a 33 muertos y «decenas de heridos, en su mayorÃa niños, incluyendo varias mujeres», según el portavoz de la agencia, Mahmud Bassal, en una escuela de Gaza que albergaba a desplazados, mientras Israel intensifica lo que califica como una ofensiva para destruir a Hamás.
La intensificación de la violencia, tras un bloqueo de casi tres meses al suministro humanitario en la franja de Gaza, ha agudizado la condena internacional a Israel. Los lÃderes mundiales reunidos en Madrid este domingo han clamado el fin de esta guerra «inhumana» y «sin sentido», mientras que las organizaciones humanitarias afirmaron que el escaso flujo de ayuda reanudada no es suficiente para frenar la hambruna y la crisis sanitaria.
El Ejército israelà ha afirmado haber «atacado a terroristas clave que operaban dentro de un centro de mando y control de Hamás y la Yihad Islámica, ubicado en una zona que anteriormente albergaba la escuela ‘Faami Aljerjawi’ en la zona de la ciudad de Gaza», y añadió que «se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de daños a civiles». El dÃa anterior, ataques israelÃes causaron la muerte de 22 personas y heridas a decenas más en todo el territorio palestino, según la agencia.
Israel ha ampliado su ofensiva en Gaza, movilizando a decenas de miles de reservistas con el objetivo de «derrotar a Hamás». El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo gobierno ha apoyado firmemente a Israel en su campaña, declaró el domingo que querÃa «ver si podemos detener toda esta situación lo antes posible».
Ese mismo dÃa, mientras las naciones árabes y europeas se reunÃan para buscar el fin del conflicto, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, pidió un embargo de armas a Israel. También pidió que la ayuda humanitaria entrara en Gaza «masivamente, sin condiciones ni lÃmites, y sin el control de Israel», describiendo el territorio como una «herida abierta» de la humanidad. Durante el fin de semana, los rescatistas de Gaza luchaban por recuperar cuerpos de entre los escombros tras una serie de ataques israelÃes.
En una vivienda en Jabalia, al norte del territorio, siete personas murieron y varias más quedaron atrapadas bajo los escombros, según Bassal. «La defensa civil no dispone de equipo de búsqueda ni de maquinaria pesada para levantar los escombros y rescatar a los heridos y recuperar a los mártires», ha declarado el portavoz.
Dos personas más, incluida una mujer embarazada de siete meses, murieron en un ataque contra tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en los alrededores de Nuseirat, en el centro de Gaza, añadió, y añadió que los médicos no pudieron salvar al feto. También se registraron ataques mortales en los alrededores de Deir el-Balah, en el centro del territorio; Beit Lahia, al norte; y Khan Yunis, la principal ciudad del sur.
La agencia de defensa civil informó el sábado que un ataque israelà en Jan Yunis mató a nueve hijos de un matrimonio de médicos, y el ejército israelà indicó que estaba revisando los informes.
En los últimos dÃas, Israel ha flexibilizado parcialmente el bloqueo impuesto el 2 de marzo, que agravó la escasez generalizada de alimentos y medicamentos en Gaza. COGAT, el organismo del Ministerio de Defensa israelà que coordina los asuntos civiles en los territorios palestinos, declaró que «107 camiones pertenecientes a la ONU y a la comunidad internacional que transportaban ayuda humanitaria… fueron transferidos» a Gaza el domingo.
Sin embargo, los crÃticos afirman que esto no es suficiente, sobre todo porque muchos de los camiones de ayuda terminan siendo saqueados. El Programa Mundial de Alimentos ha instado a Israel a «lograr volúmenes mucho mayores de asistencia alimentaria a Gaza con mayor rapidez», afirmando: «El hambre, la desesperación y la ansiedad por si llegará más ayuda alimentaria están contribuyendo al aumento de la inseguridad».
El director de una controvertida ONG respaldada por Estados Unidos que se prepara para trasladar ayuda a Gaza también ha anunciado su abrupta dimisión este domingo. El director ejecutivo de la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), Jake Wood, declaró que se sintió obligado a dimitir tras determinar que la organización no podÃa cumplir su misión de forma que se adhiriera a los «principios humanitarios». La GHF se ha comprometido a distribuir alrededor de 300 millones de comidas en sus primeros 90 dÃas de operaciones. Sin embargo, Naciones Unidas y las agencias de ayuda tradicionales ya han declarado que no cooperarán con el grupo, en medio de acusaciones de que está trabajando con Israel.
El Ministerio de Salud de Gaza declaró el domingo que al menos 3.785 personas habÃan muerto en el territorio desde que se rompió el alto el fuego el 18 de marzo, lo que eleva el saldo total de la guerra a 53.939, en su mayorÃa civiles. El ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que desencadenó la guerra, causó la muerte de 1.218 personas, en su mayorÃa civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales. Los militantes también tomaron 251 rehenes, 57 de los cuales permanecen en Gaza, incluyendo 34 que, según el ejército israelÃ, están muertos.