Publicado: septiembre 4, 2025, 6:39 pm

La UDI ofreció disculpas a los afectados por la paralización de avances en el Congreso, en el marco de una «rebelión» de la derecha en contra del Gobierno por el incumplimiento oficialista del acuerdo para aprobar el proyecto que fijaba multas para quienes no fueran a votar.
Durante esta jornada, los senadores de oposición abandonaron la sala y postergaron el avance de diversos proyectos, como el reconocimiento y fortalecimiento de ferias libres y el que crea el contrato de buceo y actividades conexas.
El senador gremialista Gustavo Sanhueza dijo que «ante el incumplimiento por parte del Gobierno de un protocolo que estaba firmado, hemos tomado la decisión de no avanzar en la votación de los proyectos, precisamente para que el Gobierno se haga cargo de la irresponsabilidad que tuvo».
«Aquí se está violentando la Constitución y el Gobierno está mirando para el lado. Con el respeto que tienen todas las personas que estaban interesadas en los diferentes proyectos, pedimos las disculpas correspondientes, pero no por eso vamos a ceder», planteó el legislador.
Ante esta situación, la senadora Paulina Vodanovic (PS) replicó que «no sabemos si los llamó Kast o los llamó Matthei o los llamaron los dos. Aquí se pusieron de acuerdo, se retiraron de la sala y este es un acto cobarde, que afecta a la ciudadanía. No nos afecta a nosotros; afecta a la gente».
Posible acusación constitucional
Mientras tanto, el diputado Henry Leal (UDI) no descartó la posibilidad de presentar una acusación constitucional contra la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos.
El parlamentario indicó que «hay un mandato que dice que el voto es obligatorio y para que sea tal tiene que haber una multa. Si no lo hay, no se está cumpliendo con la Constitución y a la Segpres le corresponde llevar adelante estas iniciativas y no lo están cumpliendo claramente».
«Va a ser un tema que vamos a evaluar después de la próxima semana, pero no hay ninguna decisión tomada al respecto en este momento. Siempre están en evaluación todas las medidas que franquea la Constitución», insistió.
La ministra Lobos sostuvo por su parte que «desde luego eso no contribuye al ambiente. Nosotros esperamos que mantengamos el ambiente de diálogo, compromiso de poder avanzar. El Ejecutivo ha expresado eso, yo he conversado con los senadores y senadoras, diputados y diputadas, y espero que efectivamente se mantenga esa voluntad de poder avanzar para no solo destrabar este tema, sino poder avanzar en el resto de la agenda, que es importante».