Publicado: abril 28, 2025, 5:04 pm

Vladímir Putin anunció una nueva tregua «humanitaria» de tres días por la celebración del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para alcanzar una tregua parcial de al menos 30 días, el Kremlin … solo está dispuesto a ofrecer pequeños parones simbólicos.
Durante el alto el fuego de Pascua, el ejército invasor utilizó la menor potencia de fuego para entregar suministro, fortalecer posiciones de primera línea y realizar tareas de desminado en el frente.
Por su parte, Ucrania está tratando de conseguir una paralización total de las operaciones de combate durante al menos treinta días. Un primer paso para poder avanzar en las negociaciones de paz, afirman en Kiev. Nadie en el país invadido considera que, a estas alturas, las propuestas de Putin sean honestas.
El ministro de Exteriores ucraniano fue de los primeros en reaccionar a la propuesta de Moscú. Andrii Sybiha afirmó en un mensaje en redes sociales que «si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato. ¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo? Si el fuego puede cesar ahora y en cualquier momento durante 30 días, entonces es real, no solo para un desfile».
«Solo entienden el lenguaje de la fuerza»
Los principales representantes de la oposición ucraniana, como el diputado de Solidaridad Europea, Olesksii Goncharenko, sentencia que Putin solo trata de mostrar a Trump una falsa actitud negociadora y pide sanciones severas contra Rusia. «Putin sigue jugando. En lugar de un alto el fuego real, ahora anuncia algo para dentro de 10 días».
La líder del partido Golos, Kira Rudik, tampoco confía en la nueva tregua del Kremlin. «Ninguna de las promesas de Putin a Estados Unidos de mantener un alto el fuego se ha cumplido. Aquí les compartimos una lección gratuita: nunca se debe confiar en las palabras rusas. Solo entienden el lenguaje de la fuerza», manifestó Rudik en su cuenta de X.
Desde Estados Unidos se mostraron también decepcionados con la nueva iniciativa de Moscú. La propuesta de una tregua de tres días llega tan sólo dos días después de la simbólica reunión entre Trump y Zelenski. Ambos mandatarios estuvieron conversando en la basílica de San Pedro y ambas partes coincidieron en que el diálogo había sido «constructivo». Sin embargo, desde la Casa Blanca volvieron a manifestar este mismo lunes que Trump está cada vez más decepcionado con los presidentes de Rusia y Ucrania.
Tregua fallida de Pascua
Después de las reuniones promovidas por Washington en Arabia Saudí con las delegaciones de Rusia y Ucrania, se llegó a un principio de acuerdo sobre un alto el fuego total que nunca se cumplió. Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de no cumplir el acuerdo y Ucrania presentó a la parte estadounidense las pruebas de que las fuerzas del Kremlin habían atacado el tejido energético del país. Los ataques contra las ciudades ucranianas se redoblaron durante abril.
A principio de este mes un misil ruso impactó cerca de un parque infantil matando a nueve niños y 11 civiles. El domingo de Ramos, en la ciudad de Sumy, otro ataque ruso cercenó la vida de 34 personas y dejó más de un centenar de heridos. Menos de una semana después, el mandatario ruso propuso frenar todos los ataques tanto en las líneas de frente como los bombardeos de largo alcance, en la denominada como «tregua de Pascua». Y aunque la actividad bélica descendió, en ningún caso hubo un parón completo de las hostilidades.
Las autoridades ucranianas informaron de que las fuerzas de Moscú violaron el alto el fuego hasta en 3.000 ocasiones. La portavoz de la 66 Brigada Mecanizada Separada, Anastasia Blyshchyk, en declaraciones al medio ucraniano ‘Suspline’ el pasado 22 de abril, señaló que tras el anuncio de la tregua, los militares rusos iniciaron un fuego de artillería intenso contra las posiciones ucranianas. «En general, el enemigo aprovechó este tiempo para mejorar su posición táctica», afirmó Blyshchyk.