Publicado: octubre 10, 2025, 11:33 pm
Donald Trump explicó este viernes que había recibido una llamada de María Corina Machado, la activista venezolana a la que se había concedido ese mismo día el gran objeto de deseo del presidente de EE.UU.: el premio Nobel de la Paz.
«La … persona que se ha llevado el Nobel me llamó hoy», dijo el presidente de EE.UU, sobre Machado, la figura política de referencia en Venezuela contra la dictadura de Nicolás Maduro, a quien Trump también combate. «Me dijo ‘lo acepto en su honor, porque usted realmente lo merecía’», relató sobre la conversación con Machado. «Fue algo muy agradable. Y yo no le dije, ‘entonces dámelo’», agregó, entre las risas de los altos cargos de la Casa Blanca que le rodeaban en el Despacho Oval, durante un acto sobre reducción de precios farmacéuticos. «Pero yo creo que ella lo hubiera hecho», añadió Trump sobre la oferta de Machado, de la que es difícil dudar que hubiera cambiado su premio si eso ayudaba a la causa por la democracia en Venezuela.
«Yo le he estado ayudando mucho todo este tiempo», dijo Trump sobre la premiada, en un momento en el que la Casa Blanca ha dejado claro que no tendrá una política acomodaticia con el régimen de Maduro y que ha impuesto políticas de presión contra su régimen y contra su participación en los negocios del narcotráfico. «Necesitan mucha ayuda en Venezuela, es un desastre», apuntó sobre la situación en el país sudamericano, donde las sucesivas oleadas de protestas y presiones contra el régimen de Maduro no han logrado un cambio político.
Casi desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha defendido que merece el Nobel de la Paz, un galardón que se han llevado cuatro presidentes de EE.UU. Entre ellos, su némesis política, Barack Obama, a quien se lo concedieron sin más mérito que ganar la elección de 2008 y convertirse en el primer presidente negro de EE.UU., un país con discriminación racial hasta finales de la década de 1960.
En los últimos meses, sus referencias casuales a sus méritos para el galardón se han convertido para sus aliados en una campaña de presión. El reciente acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de rehenes y el alto el fuego en Gaza solo han disparado las exigencias y los rumores sobre Trump y este premio.
El viernes por la mañana acabó -por este año- su campaña por el Nobel, en cuanto se conoció la decisión sobre Machado. Trump aparentó no estar disgustado por el hecho, pese a insistir en que lo merece. «Lo daban por lo logrado en 2024 y yo estaba en la campaña de las presidenciales. Y muchos de los acuerdos se han cerrado este año», aseguró sobre las ocho guerras que, según sus cuentas, ha paralizado desde su regreso a la Casa Blanca en enero. «Todavía hay quien dice que hicimos tanto que me lo tenían que haber dado», recalcó. «Pero estoy contento porque he salvado millones de vidas, muchos millones».
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores