Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá por el uso de un discurso de Reagan contra sus aranceles - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá por el uso de un discurso de Reagan contra sus aranceles

Publicado: octubre 24, 2025, 4:59 am

Las turbulencias regresan a la relación de EE.UU. con su vecino y gran aliado, Canadá: Donald Trump ha anunciado este jueves al filo de la medianoche -por la mañana del viernes en España- que rompe las negociaciones comerciales con el Gobierno canadiense. La culpa la tiene un vídeo protagonizado por Ronald Reagan, el adorado presidente republicano.

La razón no tiene que ver con el Ejecutivo del primer ministro, Mark Carney, que visitó la Casa Blanca hace un par de semanas y que se faja por mantener una relación cordial y efectiva con la primera potencia mundial. El motivo es un anuncio producido por el Gobierno de Ontario, la principal provincia de Canadá en términos económicos y demográficos, que recoge un discurso de Reagan contra los aranceles.

«Debido a este comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan rescindidas desde este momento», anunció Trump en su red social. En ese mensaje, compartió un comunicado de la Fundación Presidencial Ronald Reagan en el que se asegura que el Gobierno de Ontario «creó un vídeo publicitario usando partes seleccionadas de sonido e imagen del presidente Reagan en su ‘Discurso radiofónico a la nación sobre el comercio libre y justo’, que pronunció el líder conseravador el 25 de abril de 1987.

En el anuncio se escucha la voz de Reagan en ese discurso, en el que ataca el que ahora es un pilar de la política económica del actual presidente de EE.UU.: «Cuando alguien dice ‘impongamos aranceles a las importaciones extranjeras’, parece como si hicieran algo patriótico para proteger los productos estadounidenses». Después, Reagan añade: «A veces, funcionan durante un tiempo. Pero solo durante poco tiempo. A largo plazo, esas barreras dañan a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses». «Después pasa lo peor: los mercados caen y se quiebran, las industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos», advierte la voz de Reagan.

Negociaciones para el tratado de libre comercio

Ontario es la región con más intercambios comerciales con EE.UU. y la que más sufre la presión arancelaria de Trump. El anuncio está diseñado para hacer daño al presidente de la primera potencia mundial: se iba a empezar a emitir esta semana en Newsmax -un canal muy afín a Trump- y en Bloomberg -un medio económico de referencia- esta semana y, en las próximas dos semanas, en más cadenas televisivas. Utiliza a Reagan, que es el gran referente contemporáneo para los republicanos, un presidente idolatrado por los conservadores, para desacreditar los aranceles de Trump. Y con un discurso que, simplemente, repite la posición ortodoxa de los conservadores de EE.UU., hasta la llegada de Trump.

Pero lo hace, además, en un momento en el que buena parte de esas tasas comerciales están pendientes de una decisión del Tribunal Supremo, ya que la imposición de aranceles es una prerrogativa del Congreso. «Solo han hecho esto para interferir con la decisión del Tribunal Supremo y de otros tribunales», defendió Trump en su mensaje, en el que añadió que los aranceles «son muy importantes para la seguridad nacional, la economía y EE.UU.».

EE.UU. está en plenas negociaciones con Canadá y con México para renovar el tratado de libre comercio que les une. Se espera que acabe en un nuevo acuerdo que se formalizará el verano que viene.

La ruptura de esas negociaciones son la última sacudida a las relaciones entre EE.UU. y Canadá desde la victoria electoral de Trump hace un año. Poco después de imponerse en las urnas, el multimillonario neoyorquino deslizó su inclinación por anexionar Canadá y convertir al país vecino en el estado 51º de EE.UU. Trump nunca ha renunciado a esa ambición y, mientras tanto, ha impuesto varias rondas de aranceles contra Canadá, a quien acusa de abusar de su relación comercial, además de permitir la introducción de droga y de inmigrantes ilegales a través de su frontera.

El primer ministro Carney ha conseguido estabilizar la relación con Trump, a quien ha cortejado en sus visitas a la Casa Blanca, pero ahora ve como un anuncio de un Gobierno provincial deja en suspenso unas negociaciones clave para su economía. El anuncio fue presentado la semana pasada por el premier de Ontario, Doug Ford, que compartió el vídeo en un mensaje en sus redes sociales. «Con todas las herramientas a nuestro alcance, nunca dejaremos de defender la postura contra los aranceles de EE.UU. a Canadá», defendió. «El camino a la prosperidad es trabajar juntos».

Related Articles