Trump recibirá a Mamdani este viernes en la Casa Blanca - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump recibirá a Mamdani este viernes en la Casa Blanca

Publicado: noviembre 20, 2025, 5:01 am

Donald Trump recibirá al ganador de la reciente elección a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, este viernes en la Casa Blanca. Así lo anunció el presidente de EE.UU. en un mensaje en su red social este miércoles por la noche, en la madrugada del jueves en España: «El alcalde comunista de la ciudad de Nueva York, Zohran ‘Kwame’ Mamdani, ha pedido una reunión. Hemos acordado que el encuentro tenga lugar en el Despacho Oval este viernes, 21 de noviembre».

El presidente de EE.UU. y el próximo alcalde de la mayor ciudad del país -jurará su cargo en enero- son la extraña pareja, llegarán al encuentro partiendo desde las antípodas. Trump, de 79 años, fruto de la América blanca y protestante, es el jefe absoluto del Partido Republicano, embarcado en un segundo mandato dominado por una ambición autoritaria, con un mensaje de mano dura contra la inmigración de indocumentados y con políticas que algunos califican de extrema derecha. Recibirá a Mamdani, de 34 años, inmigrante, nacido en Uganda, de familia india, musulmán, convertido en la sensación politica del año por su victoria contra todo pronóstico en Nueva York, orgulloso de llamarse socialista, con una agenda con esa ideología que algunos califican de radical y de extrema izquierda y que ha disparado la preocupación en los sectores económicos de la ciudad.

Trump ha atacado a Mamdani hasta la saciedad durante la campaña electoral y amenazó con eliminar fondos federales para Nueva York o desplegar al ejército en la ciudad en la que se crió si el socialista ganaba. Apoyó a su principal rival, el también demócrata Andrew Cuomo, por el que pidió el voto a los republicanos neoyorquinos. Y ha dejado claro que va a utilizar a Mamdani como el símbolo de los excesos de los demócratas, de su radicalidad.

Pero el presidente de EE.UU. también ha sido importante para Mamdani. El joven político basó su ascenso político en un mensaje económico, en el coste de vida disparado de Nueva York. Pero también se apoyó en las turbulencias del comienzo del segundo mandato de Trump para presentarse como una respuesta al presidente.

Mamdani ha sido desafiante con Trump. En campaña y también en cuanto ganó la elección. En su discurso de celebración de victoria, le habló de forma directa. Le dijo que sabía que le estaba escuchando y le ordenó: «Sube el volumen». Después, le advirtió: «Oígame, presidente Trump, cuando le digo esto: para agarrarnos a cualquiera de nosotros tiene que atravesarnos a todos nosotros».

Mamdani reconoció que había solicitado la reunión, como dijo Trump en su mensaje. «Nos dirigimos a la Casa Blanca por el compromiso que mantengo con los neoyorquinos de que me reuniré con todo el mundo siempre que sea para el beneficio de los ocho millones y medio de personas para las que esta ciudad es su casa y sufren para poder pagar la ciudad más cara de EE.UU.», aseguró en una entrevista en MS Now.

Pese a tantas diferencias, Trump y Mamdani también tienen mucho en común. Ambos son neoyorquinos de Queens, uno de nacimiento, el otro de adopción. El uso de las redes sociales ha sido clave en el ascenso político de los dos, comparten -aunque desde perspectivas muy diferentes- una gran habilidad comunicativa, son carismáticos y muy cuidadosos de su imagen. Y ambos han centrado su mensaje en la economía, en el coste de la vida. Trump, desde el populismo de derechas. Mamdani, desde el populismo de izquierdas.

También en política, los extremos a veces se tocan y este viernes el presidente del país y el próximo alcalde de su capital económica y cultural se darán la mano. El camino que tome la reunión es impredecible, en un rango que puede ir desde la sintonía hasta la bronca.

Related Articles