Trump prepara su viaje a Egipto e Israel para formalizar la paz en Gaza y asumir la tutela de la Franja - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump prepara su viaje a Egipto e Israel para formalizar la paz en Gaza y asumir la tutela de la Franja

Publicado: octubre 9, 2025, 11:42 am

Estados Unidos mueve ya las piezas para que el alto el fuego y el canje de rehenes entre Israel y Hamás lleguen a buen puerto y queden bajo una arquitectura de tutela política en la que se va a inmiscuir directamente Donald Trump. La Casa Blanca ultima para el domingo un viaje del presidente a Egipto, donde se formalizaría la primera fase del plan de paz. Acto seguido, el presidente prevé desplazarse a Israel para reunirse con familias de rehenes y supervivientes y, si lo permiten agenda y seguridad, intervenir ante la Knéset, Parlamento nacional.

El objetivo declarado es consolidar el mayor logro diplomático de su mandato y anclarlo a un mecanismo estable: un Consejo de la Paz, que tutelará la transición y la reconstrucción de Gaza que presidiría el propio Trump, con participación de países árabes con capacidad financiera y supervisión internacional. «Creemos que Gaza va a ser un lugar mucho más seguro, y será un lugar que se reconstruirá, con la ayuda de otros países de la región», afirmó el presidente en una entrevista telefónica a ‘Fox News’.

La Fase 1 pactada contempla la liberación de unos veinte rehenes vivos y la entrega de restos mortales pendientes, a cambio de la excarcelación por parte de Israel de prisioneros palestinos y la entrada sostenida de ayuda humanitaria, junto a un repliegue militar inicial hacia una línea acordada. El israelí Benjamín Netanyahu celebró el avance –«con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa»– y convocó a su gabinete para la ratificación. Hamás señaló que el entendimiento garantiza la retirada y el intercambio, y agradeció la mediación para «poner fin a la guerra de una vez por todas», según un comunicado.

La operatividad está centralizada desde Washington. El secretario de Estado, Marco Rubio, coordina con Egipto, Qatar y Turquía la coreografía de la firma y los mecanismos de verificación. Asesores de confianza directa de Trump –entre ellos su yerno Jared Kushner y el enviado oficioso y amigo Steve Witkoff– han reactivado contactos en el Golfo para asegurar compromisos de financiación y gestión. El calendario inmediato fija tres hitos: aprobación formal, retirada inicial de unidades en 24 horas y una ventana de 72 horas para ejecutar el canje, con posibilidad de adelantar entregas parciales.

Trump intenta aprovechar el impulso del acuerdo para presentarse como el presidente que está cerrando frentes de guerra. En la Casa Blanca subrayan que, tras Gaza, el presidente ha solucionado ocho conflictos: Armenia y Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj; el alto el fuego entre Ruanda y la República Democrática del Congo; el acuerdo fronterizo entre Serbia y Kosovo; la mediación entre Egipto y Etiopía por la presa del Nilo; el entendimiento entre India y Pakistán en Cachemira; la distensión entre Tailandia y Camboya; y la contención de la escalada entre Irán e Israel tras los bombardeos de verano.

El anuncio de paz en Gaza llega en vísperas del anuncio del Premio Nobel de la Paz. En el entorno presidencial restan importancia a esa coincidencia, pero admiten que refuerza el alcance simbólico de un pacto que pretende cerrar dos años de guerra. Trump ha sido nominado al galardón por los jefes de gobierno de Armenia, Azerbaiyán, Congo y Pakistán, además de las familias de los supervivientes y rehenes de Hamás. La Casa Blanca destaca que a Barack Obama se le dio el Nobel de la Paz apenas llegó al poder.

Persisten, no obstante, cuestiones de fondo. No están cerradas ni la desmilitarización de Hamás, ni la arquitectura de seguridad, ni la administración interina de la Franja. Israel demanda garantías para impedir rearmes; los mediadores palestinos defienden un gobierno tecnocrático «independiente», con consenso interno y apoyo árabe. La Autoridad Palestina, al frente de Cisjordania, permanece en segundo plano a la espera de definiciones.

Si la hoja de ruta se sostiene, Trump habrá blindado su mayor victoria exterior con un dispositivo de tutela política y financiera propio, y desplazará a las partes la carga de las concesiones que faltan. Si se fractura, volverán las inercias conocidas. La Casa Blanca, por ahora, apuesta por lo primero.

Además de la liberación de rehenes, el repliegue israelí y la reconstrucción de Gaza, el plan de paz de Trump incluye veinte puntos que buscan rediseñar por completo la Franja. Establece que Gaza será una zona desradicalizada y libre de grupos armados, gobernada temporalmente por un comité tecnocrático palestino bajo la supervisión del nuevo organismo internacional, presidido por el propio Trump y con figuras como Tony Blair entre sus miembros. Este consejo gestionará la reconstrucción, la entrada de ayuda y la financiación de proyectos de desarrollo.

El plan prevé también la creación de una fuerza internacional de estabilización con participación de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, encargada de entrenar a una policía palestina y asegurar las fronteras. Contempla un programa de desmilitarización de Hamás supervisado por observadores independientes, una zona económica especial con incentivos comerciales y un fondo internacional para reconstruir infraestructuras básicas como agua, electricidad y hospitales.

Además, incluye un proceso de diálogo interreligioso para promover la convivencia y abre la puerta a una futura autodeterminación palestina, condicionada a la reforma de la Autoridad Nacional Palestina y al cumplimiento de los compromisos de seguridad. En su conjunto, el plan combina objetivos de pacificación, control político y estímulo económico, con Trump al frente del organismo que tutelará la nueva etapa de Gaza.


Datos de la destrucción

en Gaza

Total de fallecidos

Datos Octubre 2025

Desde que comenzó la ofensiva israelí en la Franja, la crisis humanitaria se ha recrudecido. En las primeras semanas, Israel lanzó órdenes de evacuación para movilizar a miles de gazatíes de norte a sur. Según datos de la ONU, en Gaza viven 2,1 millones de personas en 345 kilómetros cuadrados. De ellos, al menos 1,9 millones están desplazadas dentro del territorio.

8 de octubre

Según el Ministerio de Salud Gazatí

Niños, mujeres

y ancianos fallecidos

Destrucción

Datos Julio 2025

Los siguientes mapas muestran una evaluación integral basada en imágenes satelitales de los daños en las estructuras, vías de comunicación y cultivos dentro del área de la franja de Gaza. Los datos georreferenciados del UNOSAT (Centro de Satélites de la ONU) reflejan los resultados de cada edificio antes y después de las operaciones militares israelíes.

Ejemplo de imagen satelital del UNOSAT

Daños en edificios

Recuento de estructuras

dañadas por poblaciones

Gaza Norte

Deir Al-Balah

Daños por categorías

Gaza

Norte

Ciudad

de Gaza

Deir Al-Balah

Fuente

UNOSAT, techforpalestine.org y elaboración propia

ABC / J.Torres, JdVelasco, MJ Antonio y L. Cano

Datos de la destrucción

en Gaza

Total de fallecidos

Datos Octubre 2025

Desde que comenzó la ofensiva israelí en la Franja, la crisis humanitaria se ha recrudecido. En las primeras semanas, Israel lanzó órdenes de evacuación para movilizar a miles de gazatíes de norte a sur. Según datos de la ONU, en Gaza viven 2,1 millones de personas en 345 kilómetros cuadrados. De ellos, al menos 1,9 millones están desplazadas dentro del territorio.

8 de octubre

Según el Ministerio de Salud Gazatí

Niños, mujeres y ancianos fallecidos

Destrucción

Datos Julio 2025

Los siguientes mapas muestran una evaluación integral basada en imágenes satelitales de los daños en las estructuras, vías de comunicación y cultivos dentro del área de la franja de Gaza. Los datos georreferenciados del UNOSAT (Centro de Satélites de la ONU) reflejan los resultados de cada edificio antes y después de las operaciones militares israelíes.

Ejemplo de imagen satelital del UNOSAT

Daños en edificios

Por grado de destrucción

Recuento de estructuras

dañadas por poblaciones

Gaza Norte

Deir Al-Balah

Gaza Norte

Ciudad de Gaza

Deir Al-Balah

Fuente: UNOSAT, techforpalestine.org y elaboración propia

ABC / J.Torres, JdVelasco, MJ Antonio y L. Cano

Este logro se suma a los Acuerdos de Abraham, impulsados por Donald Trump en 2020, que normalizaron las relaciones diplomáticas de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, abriendo una etapa de cooperación entre Israel y más países árabes. Ahora, Trump busca completar ese eje con un pacto histórico entre Israel y Arabia Saudí, que consolidaría la integración regional y ampliaría la red de alianzas bajo supervisión de Washington, reforzando su influencia en Oriente Próximo tras el acuerdo de Gaza.

Related Articles