Publicado: agosto 19, 2025, 7:38 pm

El presidente de EE.UU, Donald Trump, dijo que no contempla enviar tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un futuro acuerdo de paz con Rusia, y se mostró de acuerdo con que las naciones europeas tomen el liderazgo en ese sentido.
Preguntado en Fox News sobre cómo podría asegurar que no habría «tropas de EE.UU. sobre el terreno» en Ucrania, Trump respondió: «Tienen mi garantía».
«Yo sólo estoy intentando evitar que la gente sea asesinada», insistió el mandatario, que el viernes dialogó con su homólogo ruso en Alaska (EE.UU.), antes de recibir ayer al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a otros líderes europeos en la Casa Blanca.
Trump reiteró que «habrá algún tipo de seguridad» para Kiev, «aunque no dentro de la OTAN«, y afirmó estar de acuerdo con la presencia de fuerzas militares europeas en esa nación en guerra.
«Ellos (los ucranianos) no van a ser parte de la OTAN, pero tenemos a las naciones europeas, y ellas van a estar al frente. Y algunas de ellas, Francia y Alemania, también Reino Unido quieren tener, ya sabes, tropas sobre el terreno. No creo que vaya a ser un problema, para serte sincero. Creo que Putin está cansado de esto. Creo que todos están cansados de esto«, indicó.
FULL INTERVIEW: President Trump gives his first interview following his critical talks with Zelenskyy and European allies to end the war in Ukraine. | @foxandfriends pic.twitter.com/6Z39VQf5Up
— Fox News (@FoxNews) August 19, 2025
Poco después, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que aunque Trump ha dicho «categóricamente» que no enviará tropas a Ucrania, «sin duda EE.UU. podrá ayudar en la coordinación y quizás proporcionar otras garantías de seguridad a nuestros aliados europeos».
«El presidente Trump entiende que las garantías de seguridad son cruciales para asegurar una paz duradera, y ha ordenado a su equipo de Seguridad Nacional que se coordine con nuestros aliados en Europa, así como que continúe cooperando y debatiendo estos asuntos con Ucrania y Rusia», precisó Leavitt.
Putin y Zelenski se llevan «mejor de lo esperado»
En su entrevista con Fox News, Trump dijo estar sorprendido por cómo Putin y Zelenski se llevan «un poco mejor de lo que pensaba», algo que lo llevó a organizar primero una reunión bilateral entre los dos líderes, en lugar de sólo una cumbre tripartita de paz.
«Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría organizado la de tres, la trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor (…) No diría que alguna vez vayan a ser los mejores amigos, pero les va bien«, declaró.
El estadounidense añadió que existe una «calidez» en su relación con Putin. Ambos líderes se saludaron con un afectuoso apretón de manos antes de su conversación en Anchorage (Alaska), y mostraron afinidad durante su comparecencia ante la prensa.
Trump reveló que la llamada con el presidente ruso marchó bien, y que éste fue receptivo a la idea de una cita con Zelenski: «Era como la una de la mañana. Pero él contestó muy contento; claro, trabaja muy duro, como todos nosotros, y tuvimos una muy buena llamada. Le dije que vamos a organizar una reunión con el presidente Zelenski, y que ambos se van a reunir, y luego, después de esa reunión, si todo sale bien, yo me uniré y cerraremos el asunto«, narró.
Por su parte, el Kremlin rebajó las expectativas de una fecha inmediata, y dijo que una cita de este tipo debe «prepararse minuciosamente», aunque indicó que «no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral».