Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump llama a Zelenski dictador y le acusa de aprovecharse de Estados Unidos

Publicado: febrero 19, 2025, 3:16 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, calificándolo de «dictador» debido a la ausencia de elecciones en Ucrania durante el conflicto con Rusia. En un mensaje en redes sociales, Trump afirmó que Zelenski convenció a Washington de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que, según él, «nunca debió comenzar» y que «no puede ganarse».

«Zelenski se niega a realizar elecciones, tiene una aprobación muy baja en las encuestas y lo único en lo que ha sido bueno es en manipular a Biden», declaró Trump, sugiriendo que el líder ucraniano está más interesado en mantener el flujo de fondos que en resolver el conflicto.

El presidente también arremetió contra la administración de Joe Biden por el apoyo financiero a Ucrania, señalando que Estados Unidos ha invertido 200.000 millones de dólares más que Europa en la defensa de Kiev sin obtener beneficios tangibles. «Tenemos un gran y hermoso océano que nos separa», comentó, insinuando que la guerra debería ser una prioridad para Europa y no para Estados Unidos.

Trump aseguró que es el único líder capaz de negociar el fin del conflicto con Rusia y que su gobierno está avanzando en conversaciones para alcanzar un acuerdo de paz. «Biden nunca lo intentó, Europa ha fracasado en traer la paz y Zelenski probablemente quiere mantener las ayudas.

Oficialmente estas ayudas norteamericanas son menores de lo que dice Trump, unos 56.000 millones desde 2022.

Según dijo Trump en redes: «Zelenski admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘DESAPARECIDO’. Se niega a celebrar elecciones, tiene un apoyo muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que ha sido bueno es en manipular a Biden ‘como un violín’. Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o no le quedará un país.»

«Muy buenas» las conversaciones con Rusia

Antes, Trump había justificado la exclusión de Ucrania en las negociaciones sobre su propio futuro al afirmar que los ucranianos «nunca deberían haber comenzado» la guerra y que podrían haber llegado a un acuerdo para evitar el conflicto. En una conferencia de prensa, responsabilizó directamente a Zelenski por la prolongación de la guerra y criticó la falta de elecciones en el país desde 2019. Trump también defendió su postura de reducir la ayuda militar a Kiev y sugirió que la negociación con Rusia es la única vía para poner fin al conflicto. En este sentido, calificó como «muy buenas» las conversaciones de su administración con funcionarios rusos en Riad, donde Washington aceptó reanudar el diálogo diplomático con Moscú sin la participación de Ucrania ni de aliados europeos.

El presidente también declaró que no se opone a que Europa despliegue tropas de paz en el este del continente, siempre que no sean estadounidenses. Además, adelantó que «probablemente» se reunirá con Vladímir Putin antes de que termine febrero, aunque no confirmó una fecha. La semana pasada, ambos líderes hablaron por teléfono durante 90 minutos, en lo que representa un giro en la relación entre Washington y Moscú. Trump ha insistido en que su estrategia busca resolver la guerra y evitar un mayor gasto de Estados Unidos en Ucrania, mientras que Zelenski ha rechazado cualquier acuerdo que implique ceder territorio a Rusia.

Related Articles