Publicado: noviembre 9, 2025, 8:54 pm
La estatal Codelco firmó un memorándum de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con la Western Autralia School of Mines, parte de la Universidad Curtin australiana, para potenciar la investigación y desarrollo en minerÃa subterránea.
El acuerdo, vigente por 12 meses desde su firma, contempla la colaboración técnica en temas de alta relevancia para el futuro de la minerÃa. Destacando la investigación en diseño e implementación de sistemas de soporte de roca con alta capacidad energética, el desarrollo de métodos de explotación en condiciones geotécnicas complejas y el estudio de la respuesta sÃsmica de discontinuidades geológicas a gran escala.
Tres elementos que estuvieron involucrados en el accidente del 31 de julio en la mina El Teniente (Región de O’Higgins), que dejó a seis trabajadores fallecidos y prejuicios en la producción.
La facultad de IngenierÃa en Minas de la Universidad de Curtin es una de las más prestigiosas del mundo, reconocida en 2025 como la quinta mejor del planeta según el ranking QS; mientras, Codelco lidera la minerÃa del cobre subterránea con operaciones de vanguardia y una sólida agenda de innovación tecnológica.
En concreto, el acuerdo considera el intercambio técnico de información y trabajo colaborativo entre Chile y Australia, además de la conformación de un comité directivo y un equipo de coordinación que darán seguimiento a los avances e iniciativas conjuntas.
El vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco, Julio DÃaz, destacó que la alianza «refuerza nuestra convicción de que la innovación colaborativa es clave para enfrentar los desafÃos de la minerÃa del futuro«.
«Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas», aseveró.
Mark Buntine, decano de la Western Australia School of Mines, celebró el acuerdo que «establece el marco para que podamos trabajar de manera colaborativa en investigaciones de mecánica de rocas de clase mundial, que contribuirán a mejorar la seguridad y la confiabilidad de la industria minera subterránea a nivel global».
Con esta alianza, Codelco busca expandir la frontera del conocimiento humano, acelerar el desarrollo de nuevas tecnologÃas y fortalecer su liderazgo en una minerÃa más segura, eficiente y sostenible para Chile y el mundo.
