Publicado: agosto 12, 2025, 10:24 pm

Roberto Tobar, jefe de la comisión arbitral de la ANFP, conversó con Cooperativa Deportes tras la reunión que tuvo este martes en el Estadio Monumental con la directiva de Colo Colo, encabezada por Aníbal Mosa, y detalló que se trata de una serie de rondas que realizará con todos los clubes del fútbol chileno, para explicar cómo funciona el trabajo referil.
«Esta reunión fue pactada en el seminario que se realizó en Viña del Mar. Como comisión arbitral hicimos una presentación ante todos los clubes, y pusimos a disposición una serie de inducciones para los dirigentes, presidentes y distintos directorios de cada equipo, para darles a entender la línea de interpretación que tenemos como arbitraje, y dilucidar algunas dudas técnicas que puedan tener», explicó Tobar.
El exárbitro evitó referirse puntualmente a las críticas de Colo Colo al arbitraje en esta temporada, y apuntó que en la reunión analizaron situacions ocurridas a lo largo del torneo con todos los equipos, «para que vayan entendiendo cómo se decide, cómo trabaja el VAR, dar esa tranquilidad, no solo a Colo Colo, sino en todos los clubes, para dar una línea transversal por todos los equipos y que tengan más claras las decisiones que tomamos semana a semana».
En la misma línea, indicó que «esto nos ayuda a transparentar modelos de trabajo que tenemos con los árbitros, cómo son los entrenamientos, los trabajos prácticos, las reuniones colectivas e individuales. Es importante mostrar lo que hace el árbitro para llegar el fin de semana a dirigir».
Al ser consultado sobre el presente del arbitraje, Tobar recalcó que los errores son en «situaciones puntuales» y que «tratamos de mejorar y que no vuelvan a ocurrir esos errores que fueron tan garrafales».
«La idea es ir mejorando, estamos trabajando con nuestro equipo arbitral, tengo confianza en ellos, tengo árbitros con mucha experiencia y jóvenes que vienen fuerte. Esto es parte de la actividad, lidiamos siempre con el error, pero tratamos de minimizar este tipo de situaciones, que no incidamos en los resultados de los partidos», agregó.
Finalmente, reiteró que «esta ronda (de reuniones) se hará con todos los clubes, la idea es estar con la plana mayor de cada institución, y presentar un plan de trabajo también con las series menores, que para nosotros es importante hacer una inducción a todo el fútbol formativo del fútbol chileno».