Concluyó el último día del mercado de fichajes sin demasiadas sorpresas en el Sevilla FC . Lo más noticiable sería la continuidad de Suso , por quien se realizaron algunos movimientos; de hecho, tres equipos -Valencia, Olympiakos y Valladolid- han mostrado interés en hacerse con el jugador. Sin embargo, por diferentes circunstancias, ninguna de estas operaciones llegó a buen puerto. La opción de marcharse cedido al Valencia era la que más atraía al jugador; en este caso, el impedimento fue económico, pues el Sevilla no estaba dispuesto a pagar a medias el salario -alto, además- de un jugador que finaliza contrato en junio. Con lo cual, la posibilidad de que el gaditano se marchase a la capital del Turia se fue diluyendo hasta llegar a unas últimas horas de mercado en las que el Olympiakos y el Valladolid mostraron también interés en su contratación; en ambos casos fue el propio jugador quien no estaba convencido de estas opciones. Queda abierta, aun así, la vía de la rescisión de contrato , algo que ya se ha tanteado entre todas las partes. De esta forma, la única salida que se produjo en clave sevillista en el último día de mercado fue la de Iheanacho . El delantero nigeriano, tras unos primeros meses muy pocos fructíferos en Nervión, vuelve a Inglaterra de la mano del Middlesbrough , equipo de la Championship que se hace con el jugador en calidad de cedido hasta final de curso. El cuadro británico asumirá gran parte de la ficha del Iheanacho, lo cual supone un considerable alivio económico para la entidad sevillista, que a la vez espera que un jugador que no tenía sitio en los planes de García Pimienta se revalorice. Este lunes también hizo oficial el Sevilla la salida de Valentín Barco , rompiendo así la cesión firmada con el Brighton el pasado verano, en vista de las pocas oportunidades de las que ha disfrutado el lateral zurdo. Sin embargo, la salida del argentino, que ha puesto rumbo al Estrasburgo, quedó prácticamente sellada el día anterior. Otro asunto en clave sevillista del que se vino informando durante el último día del mercado invernal fue el posible cambio de equipo de Rafa Mir . Y es que el delantero fue ofrecido a la Fiorentina , dado el ímpetu del Valencia, desde hace semanas, en romper la cesión con un jugador que tiene contrato con el Sevilla hasta 2027. Esa posibilidad solo se contemplaba en Nervión si aparecía otro equipo dispuesto a hacerse con los servicios del futbolista. Ahí entró la Fiorentina, que analizó y evaluó la posibilidad de incorporar a Rafa Mir; sin embargo, desde el club italiano, a pesar de verse con buenos ojos la operación, se consideró a menos de una hora para el cierre del mercado que no había tiempo suficiente para acometer este fichaje. Con lo cual, la cesión de Rafa Mir al Valencia se mantendrá hasta final de temporada, tal y como se acordó con el Sevilla el pasado verano.