Publicado: marzo 30, 2025, 9:32 am
En libros y publicaciones de autoayuda vemos una y otra vez que el gran objetivo es ser feliz. Pero ahora, una investigación ha descubierto que ese afán puede producir precisamente el efecto contrario.
Al buscar constantemente mejorar nuestro estado de ánimo, estamos agotando nuestros recursos mentales y reduciendo el autocontrol. También nos hace más propensos a caer en la tentación de tomar malas decisiones que nos hacen sentir peor. Este problema se llama la ‘paradoja de la felicidad’.
La paradoja ha sido observada por los científicos durante más de una década, pero ahora los investigadores, cuyo estudio se publica en la revista Applied Psychology: Health and Well-Being, creen haber encontrado una explicación.
«La búsqueda de la felicidad es un poco como un efecto bola de nieve», dijo el coautor del estudio, el profesor Sam Maglio. «Decides intentar sentirte más feliz, pero luego ese esfuerzo agota tu capacidad de hacer las cosas que te hacen más feliz«, agrega.
El profesor Maglio concluye que cuanto más deteriorados estamos mentalmente, más vulnerables somos a la tentación y al comportamiento autodestructivo. Esto refuerza la infelicidad que buscábamos evitar.
Maglio lo compara con llegar a casa después de un largo y agotador día de trabajo. Nos sentimos mentalmente fatigados y abandonamos responsabilidades como limpiar la casa por actividades menos productivas como navegar por las redes sociales.
«La cuestión es que la búsqueda de la felicidad requiere recursos mentales. En lugar de simplemente dejarse llevar, uno intenta sentirse diferente«, afirma el profesor Maglio, de la Universidad de Toronto Scarborough, en Canadá.
En un experimento, los participantes a quienes se les mostraron anuncios con la palabra «felicidad» tenían más probabilidades de adoptar conductas poco saludables (como comer más chocolate) que aquellos que no estuvieron expuestos a esos anuncios.
En otro estudio, se asignó a los participantes una tarea mental para evaluar sus capacidades de autocontrol. El grupo que buscaba la felicidad abandonó el proyecto antes, lo que indica que les quedaban menos recursos mentales después de los esfuerzos por mejorar su estado de ánimo.
«No intentes ser superfeliz todo el tiempo. En lugar de intentar conseguir más cosas que deseas, observa lo que ya tienes y acéptalo como algo que te da felicidad», dice Maglio.