Publicado: mayo 5, 2025, 2:40 pm
La tasa de ocupación informal durante el trimestre enero-marzo de 2025 se ubicó en 25,8%, «con una disminución de 2,3 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses», informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con al Boletín de Informalidad Laboral, «las personas ocupadas informales, en tanto, llegaron a 2.420.033 en el mismo período, lo que representó una variación de -7,4% en 12 meses», es decir 194.608 personas.
Según el reporte, en la caída influyeron más las mujeres (-8,1%) que los hombres (-6,9%); mientras que por edad la baja fue principalmente en el tramo 45-54 años (-17,4%).
«Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas representaron el 87,2% del total de la población ocupada informal», se detalló.
Para el cálculo, el INE considera que una persona está ocupada informalmente cuando «trabaja de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral», aunque también se incluye a quienes trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal.
«Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales», se explica estadísticamente.
La tasa de ocupación informal durante el trimestre enero-marzo de 2025 se ubicó en 25,8%, con una disminución de 2,3 pp. en doce meses. Según sector económico, la variación estuvo influida por comercio (-13,3%) e industria manufacturera (-15,9%): https://t.co/CKCLaFZVfP pic.twitter.com/uUzc1PPJTf
— INE Chile (@INE_Chile) May 5, 2025