Publicado: febrero 9, 2025, 5:15 pm
El jugoso escaparate de la Super Bowl estará reluciente la madrugada del domingo al lunes, cuando llega sin duda uno de los momentos más esperados en el año deportivo. La final de la NFL ha trascendido más allá del ámbito del deporte para convertirse en un fenómeno cultural en Estados Unidos . Y no es para menos. Sirva de ejemplo que sólo el alunizaje de 1969 se vio más que la Super Bowl del pasado año en la historia de la televisión americana. Uno dato que deja ver por qué el partido que disputarán a las 00:30 horas del lunes 10 de febrero los enormes jugadores de los Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles , en el Caesars Dome de Nueva Orleans, es uno de los momentos más esperados para millones de espectadores. El concierto del intermedio – en el que este año actuará Kendrick Lamar , el rapero que triunfó en los últimos Grammy – y los anuncios publicitarios son también uno de los grandes atractivos para los millones de espectadores de todo el mundo que siguen el espectáculo: nada menos que 202,4 millones de personas llegaron a conectar con la emisión en algún momento en la edición disputada en 2024. ESPN y Fox Sports, encargadas de la emisión del evento en Estados Unidos (en España se podrá ver a través de DAZN con el NFL Game Pass y en Movistar Plus+ en el canal #Vamos y Movistar Deportes ), comenzó en novimebre a ofertar el espacio publicitario. Este 2025 los precios han alcanzado un récord: 8 millones dólares (7.7 millones euros) por 30 segundos, según el medio estadounidense Bloomberg . Un millón más que el partido de 2024. Retrocediendo en el tiempo y para ver las dimensiones que este deporte ha tocado respecto a la publicidad invertida en el evento, en el año 1967 cuando se disputó la primera final de la Super Bowl, la cifra por publicidad era de 42.500 dólares cada anuncio (al cambio vienen a ser 39.500 euros), lo que es un incremento de 165 veces más. GoDaddy, Häagen-Dazs, Budweiser, Uber Eats, Novartis, Doritos, Jeep, Disney, Booking, Duracell, Meta (antes conocida como Facebook), y más de medio centenar de anunciantes protagonizarán esta edición, donde los snacks acaparan la mayor parte de los espacios en los que bebidas, tecnología, farmacias y telecomunicaciones, con la ayuda de la inteligencia artificial, tendrán su esperado momento. Además, conscientes de estas audiencias millonarias, las productoras de cine aprovecharán también la final de la Super Bowl para lanzar los tráilers de las películas que se estrenarán este año y, como es habitual, ocuparán los primeros puestos de las taquillas. David Beckham protagoniza el anuncio de la marca Stella Artois para la Super Bowl LIX 2025, se trata de un spot donde el ex futbolista se entera de que tiene un gemelo, hasta ahora desconocido. La pregunta ahora es: ¿quién es «El Otro David»? ¿Y dónde se encuentra?. Por otro lado cabe destacar Hellmann’s , que apuesta por la nostalgia, marcando el reencuentro inesperado de los protagonistas de Cuando Harry encontró a Sally . En el spot, Meg Ryan y Billy Crystal vuelven a compartir pantalla 36 años después de la mítica película. MSC Cruceros apuesta por grandes nombres para su primera aparición en la Super Bowl. Drew Barrymore y Orlando Bloom protagonizarán el anuncio de la marca, una campaña que mostrará su nuevo buque insignia, MSC World America, que será inaugurado en Miami en el mes de abril. La plataforma de viajes, Booking.com , vuelve a la competición con su cuarto anuncio consecutivo en la gran final de la NFL . De la mano de míticos personales como Miss Piggy o la rana Gustavo, la plataforma busca demostrar que cuentan con las soluciones perfectas para cada tipo de viaje. Las empresas de todo el mundo están haciendo cosas revolucionarias con la Inteligencia Artificial en Google Workspace. El gigante tecnológico ha decidido en esta edición de la Super Bowl en poner el foco en 50 historias de 50 estados de Estados Unidos para inspirar formas creativas de usar la IA. Según la plataforma TickPick, la entrada más barata puede encontrarse actualmente por debajo de los 4.000 dólares , un valor que representa un 30% menos en comparación con la semana pasada y un descenso del 50% respecto al precio de la edición anterior, que se llevó a cabo en Las Vegas. Las entradas más cercanas al terreno de juego del Caesars Superdome de New Orleans, hay tickets que van desde los 4.617 euros y los 8.254 en el segundo anillo del estadio y otras que llegan a los 22.119 en la zona más cercana al banquillo de los Eagles. Las entradas más exclusivas siguen siendo inalcanzables para la mayoría de los mortales: las entradas VIP en los palcos pueden superar los 40.000 dólares . El palco desde el cual verá el partido Taylor Swift -novia del jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce cuesta 2 millones de dólares. La temporada pasada, la entrada más cara a la venta de cara a la Super Bowl LVIII que enfrentaba a los San Francisco 49ers y a los Kansas City Chiefs superaba los 54.000 dólares.