Publicado: julio 23, 2025, 4:44 am

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, entregó antecedentes de la emergencia derivada del incendio en el edificio de la cartera ubicado Teatinos 120. “Todo está siendo investigado por Bomberos”, afirmó, tras confirmar que las alarmas de humo se activaron a las 21:30 horas, permitiendo la evacuación inmediata del personal y se evitó un daño mayor a oficinas y archivos.
Berner precisó que solo diez personas, entre guardias y personal de aseo, se encontraban en el edificio cuando se inició el siniestro. “No hay heridos ni pérdidas humanas que lamentar”, destacó la autoridad, añadiendo que funcionarios clave de la Dirección de Presupuestos –incluida su directora– ya evalúan los daños.
Sobre los pisos afectados (al menos desde el 10 al 13), la autoridad aclaró que “el piso 10 alberga la Dirección de Presupuestos; el 11 y 12, la Subsecretaría; el 13, el casino ministerial; y el 14, la Defensoría del Contribuyente (DEDECON)”.
Lee también…
Asimismo, descartó daños materiales. “No hay ningún tipo de pérdida. Se controló muy rápido el incendio, así que no hay preocupación al respecto (…) Lo importante es que ahora estamos revisando que estén funcionando los data center y toda la información de manera adecuada. No arrasó con ninguna oficina. No hay afectación de oficinas, ni de material de papel, ni de archivo”, afirmó la autoridad.
Verificación técnica
Equipos especializados revisan los sistemas eléctricos y datacenters. “Los cables hoy transportan más que electricidad, son datos”, explicó Berner. Confirmó que las redes húmedas (contraincendios) funcionaron correctamente, “garantizaron que no hubiera pérdidas informáticas”, dijo.
La prioridad ahora es restablecer la energía. “Verificamos que todo esté operativo para recibir funcionarios mañana. De lo contrario, trabajaremos en modalidad remota”, anunció la Subsecretaria.
Descartan fallas previas
Consultada sobre posibles alertas previas, Berner fue categórica en decir que no detectaron fallas eléctricas anteriores. Reveló que el único mantenimiento en curso era “reparación estructural por seguridad”, ajena al origen del incendio.
Asimismo, la Subsecretaria distinguió entre “pisos afectados” (por humo y agua) y “daños estructurales”. “El fuego se concentró en ductos, no en espacios laborales”, explicó.