Publicado: agosto 22, 2025, 1:58 pm

El senador Jaime Quintana (PPD) planteó en Cooperativa que el trabajo conjunto de los nuevos ministros de Hacienda y Economía, Nicolás Grau (Frente Amplio) y Álvaro García (también PPD), puede «suplir la ausencia» de Mario Marcel, quien renunció al gabinete tras casi cuatro años a cargo de la billetera fiscal.
«Creo que Marcel merece homenajes como el que hizo el Presidente ayer. Este Gobierno partió con muchas dificultades en lo económico, no sólo del punto de vista programático, sino que de la realidad: inflación galopante, un crecimiento esquivo, y finalmente, logró estabilizar la economía y dejarla en condiciones mucho mejores para lo que resta de este Gobierno, y para el que venga», relevó en El Diario de Cooperativa.
En cuanto al nombramiento de Grau en Hacienda, reflexionó: «Es atípico para este cargo; no porque carezca de las credenciales académicas, creo que es una persona bien formada en lo económico. Ha tenido episodios que le han valido algunas críticas, y probablemente algunas desconfianzas del sector, pero creo que tiene condiciones«.
«Va a tener una prueba de fuego, que es la Ley de Presupuesto, pero la colaboración que le aporta García, que es una persona que entiende bien lo macroeconómico… si actúan como una dupla colaborativa, creo que se va a suplir la ausencia de Marcel«, aseveró el senador.
Por otro lado, sostuvo que «no me preocupa» que con la llegada de Grau, tanto Hacienda como la Dirección de Presupuestos estén en manos del Frente Amplio: «Javiera Martínez es una persona bien responsable, accesible, que tiene muy claro que hay una limitación en el gasto. No he visto despilfarro en ningún momento de su parte, ni de Hacienda: he visto una clara convicción de que hay que hacer ajustes fiscales«.
«E insisto: yo conozco mucho a Álvaro García, y creo que es una persona que puede hacer una tremenda contribución en el área económica, pero como dupla económica también», puntualizó el timonel PPD respecto de su camarada.
Salida de Valenzuela: «Lo que hizo FRVS no podía no tener consecuencias»
El cambio de gabinete de ayer también oficializó la remoción de Esteban Valenzuela del Ministerio de Agricultura, interpretada como una «pasada de cuenta» por la decisión de su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), de inscribir con Acción Humanista (AH) una lista parlamentaria separada del resto del oficialismo, versión a la que suscribe el senador Quintana.
«Creo que es una señal política del Gobierno: no podía no tener consecuencias lo que hizo el partido de Valenzuela, porque hay límites cuando se está conformando una coalición, que era la aspiración del Presidente».
El dirigente oficialista también aludió a que la nómina alternativa de FRVS incluye al diputado opositor Miguel Ángel Calisto como candidato al Senado: «¿Vamos a citar a Cerro Castillo a los que estuvieron con (Evelyn) Matthei hace tres semanas? Es difícil. Entonces, creo que el Presidente dio una señal política que pocos se atreven a dar, y eso no es contra Valenzuela».
Más allá de que Calisto tampoco respalde la candidatura de Jeannette Jara, el presidente del PPD reiteró que tanto la lista separada, como dar cupo a ese parlamentario -que se encuentra desaforado-, «fueron malas decisiones de la FRVS, sin duda».
Volviendo a la salida de Valenzuela, Quintana sostuvo que «muchas veces los mandatarios rehúsan hacer esto para no comprarse problemas, pero el Presidente quiso dar una señal de coherencia al resto. O sea, no da lo mismo cuando estamos construyendo el futuro de una coalición. ¿Qué coalición ofrecemos si reclutamos a cualquiera? Me puede merecer mucho respeto el trabajo que hizo (Valenzuela), pero son personas que se alejan de nuestras ideas, entonces es una dificultad».