Publicado: noviembre 4, 2025, 12:24 am
Hace seis meses nacía ABC Cuidamos Contigo , una iniciativa destinada a visibilizar la labor silenciosa pero fundamental de los cuidadores no profesionales en España. Estos «héroes invisibles», que dedican su vida al cuidado de familiares y seres queridos, han encontrado en este proyecto un espacio donde sus historias, desafíos y logros adquieren la relevancia que merecen. Medio año después, con la vista puesta en los premios que reconocerán a sus protagonistas el próximo 5 de noviembre , es momento de hacer balance del camino recorrido junto a actores como la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), el Consejo General de Enfermería y la Fundación Fernando Pombo, tres de los primeros colaboradores de una iniciativa que, desde entonces, no ha hecho más que sumar adhesiones. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha sido esencial para dar voz a las experiencias reales de pacientes y cuidadores . Hemos cubierto los Premios POP , que reconocen iniciativas que sitúan a los pacientes en el centro del sistema sanitario. Las historias personales han sido protagonistas: desde la urgencia de vivir con ELA y el impacto de las leyes y presupuestos en la vida de los pacientes, hasta el doble impacto de la esclerosis múltiple en una familia. Las palabras de Carina Escobar , presidenta de la POP, han resonado con fuerza desde entonces: «Necesitamos políticas públicas que reconozcan el rol de los cuidadores«, una reivindicación que resume el espíritu de esta colaboración. La colaboración con el Consejo General de Enfermería (CGE) ha permitido poner el foco en una realidad preocupante: cuidar sin descuidarse es el gran desafío de salud mental de quienes acompañan a otras personas. Las enfermeras, figura imprescindible no solo para los pacientes sino también para los propios cuidadores, han protagonizado varias de nuestras publicaciones. Hemos explorado el papel crucial de la enfermera escolar como aliada clave contra el acoso en las aulas , y hemos reivindicado a las enfermeras como figura imprescindible que también se ocupa del cuidador, visibilizando su labor de apoyo integral. La Fundación Fernando Pombo ha aportado una perspectiva fundamental centrada en los derechos y la protección legal de los cuidadores. A través de nuestras publicaciones conjuntas, hemos abordado cuestiones clave como la prestación CUME , un derecho pionero que protege a quienes cuidan sin perderlo todo en el proceso. También hemos analizado el Programa Individual de Atención (PIA) , una herramienta clave para el acceso a apoyos para personas dependientes, y hemos reflexionado sobre la necesidad de España de repensar el papel del cuidador no profesional . Además, rendimos homenaje a Fernando Pombo , cuyo gran legado en la abogacía y el impacto social continúa inspirando la labor de la fundación que lleva su nombre. Estos seis meses de trabajo conjunto han tejido una red de apoyo, información y reconocimiento hacia los cuidadores no profesionales. El próximo 5 de noviembre, la primera edición de los Premios ABC Cuidamos Contigo servirá para celebrar y honrar a quienes, día a día, sostienen con su entrega el bienestar de otras personas. Los galardones reconocerán a proyectos, entidades y personas que trabajan por los cuidadores y la atención a la dependencia en España en cuatro categorías. La de Proyecto Institucional del año premiará a las instituciones públicas que han lanzado programas de ayudas a cuidadores y pacientes, mientras que la de Empresa Comprometida del año distinguirá a aquellas compañías que han impulsado investigación, programas de responsabilidad social corporativa de cuidados o iniciativas que den visibilidad a los cuidadores. El galardón Cuidador/a del año será un reconocimiento personal a enfermeros, familiares, responsables de asociaciones y otros profesionales del cuidado que destacan por su labor diaria. Por último, la categoría Iniciativa de Colaboración del año premiará proyectos de colaboración entre empresas, instituciones o asociaciones que demuestren que la unión de esfuerzos multiplica el impacto en la vida de cuidadores y personas dependientes. Porque cuidar es un acto de amor que merece ser visible, reconocido y apoyado por toda la sociedad.
			