Rusia rebaja las expectativas en la reunión con Ucrania: «no hay motivos para esperar avances milagrosos» - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Rusia rebaja las expectativas en la reunión con Ucrania: «no hay motivos para esperar avances milagrosos»

Publicado: julio 22, 2025, 2:16 pm

El presidente Volodímir Zelenski ha confirmado que Rustem Umerov liderará la representación ucraniana en la tercera ronda de conversaciones directas con Rusia. La reunión está prevista para este miércoles en Turquía. «La delegación estará encabezada por Rustem Umerov e incluirá representantes de la inteligencia ucraniana, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y de la Oficina del Presidente», afirmó el mandatario.

Los objetivos en esta nueva fase de negociaciones son el retorno de todos los prisioneros de guerra y de los menores «secuestrados por Rusia». Además, intentarán acordar un alto el fuego y organizar una reunión de alto nivel entre los presidentes de ambos países. «Nuestra postura es lo más transparente posible. Ucrania nunca quiso esta guerra, y es Rusia quien debe poner fin a la guerra que ella misma inició», enfatizó el líder del país invadido.

Las primeras conversaciones directas entre Moscú y Kiev se realizaron el pasado mes de mayo, después de tres años sin contactos públicos. La segunda fase se zanjó a principios de junio, después de unos sesenta minutos de reunión, y con el único acuerdo de intercambiar prisioneros de guerra y la devolución de los cadáveres de ambos bandos. Rusia accedió a las nuevas conversaciones, pero el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov advirtió de las pocas posibilidades de éxito. «Por supuesto, no hay motivos para esperar avances milagrosos. En la situación actual eso es prácticamente imposible», manifestó Peskov.

Moscú ha pedido el cese de la ayuda militar occidental a Kiev y una renuncia formal de Ucrania a la OTAN. El Kremlin solicitó también como requisito previo el establecimiento de un alto el fuego y que el ejército ucraniano se retire de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiya, incluyendo los territorios que no controla. Los expertos del Instituto para el Estudio de la Guerra afirman que solo importantes reveses militares podrán llevar a Moscú a una mesa de negociaciones.

Más presión rusa en el frente

El jefe del Ejército de Kiev, Oleksander Sirski, informó el pasado 18 de julio que los soldados ucranianos habían logrado liquidar a grupos de saboteadores rusos en Pokrovsk. Este martes, fuentes militares confirmaron al medio nacional ‘Ukrainska Pravada’ que los primeros soldados rusos fueron avistados en la estratégica ciudad del sur de Donetsk hace cinco días. El lunes, Deep State, un grupo de análisis militar, aseguró que todavía se estaba realizando «la liquidación de los grupos de sabotaje». El proyecto analítico ucraniano señaló que la infiltración rusa se produjo porque una de las brigadas ucranianas se había quedado sin infantería. Pokrovsk es una localidad clave para la logística de los defensores que cierra el camino a Rusia, si Kiev logra sostenerla para avanzar hacia la región de Dnipropetrovsk.

Las ofensivas aéreas entre Ucrania y Rusia siguen sucediendo a diario. Los drones disparados por Rusia afectaron a las instalaciones de la empresa pública Naftogaz, anunció el director de la compañía. Los bombardeos también se han registrado en suelo ruso, concretamente en la región de Samara. Andrii Kovalenko, miembro del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, dijo que el objetivo del ataque fue la Compañía Petroquímica Novokuybyshevsk, que forma parte del circuito de producción de explosivos.

Related Articles