Ratifican prisión a oficial de la PDI por ayudar a red dedicada al lavado de activos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ratifican prisión a oficial de la PDI por ayudar a red dedicada al lavado de activos

Publicado: octubre 24, 2025, 1:15 pm

La Corte de Apelaciones de Temuco (Región de La Araucanía) ratificó este viernes la medida de prisión preventiva para un oficial de la Policía de Investigaciones (PDI) que está imputado por cohecho, fraude de seguros, tenencia ilegal de municiones y violación de secreto.

Según la investigación de la Fiscalía, el sujeto utilizó su posición para alertar a miembros de una organización criminal sobre las diligencias policiales que se estaban llevando a cabo.

La red delictual, desarticulada en la denominada «Operación Imperio», se dedicaba a la estafa y al lavado de activos, y estaba integrada por empresarios de La Araucanía y otras regiones.

La organización es acusada de evadir impuestos y adulterar documentación para la adquisición de bienes de alto valor, incluyendo autos de lujo, lanchas e incluso helicópteros.

«No podemos olvidar que él es funcionario de la PDI. Está con un permiso sin goce de remuneración, pero, sin embargo, se estableció en la investigación que igual iba al cuartel policial y de alguna forma obtuvo información que fue trasladando a estos imputados», detalló al fiscal Luis Torres.

«Pero no es solamente una entrega de información«, aclaró el persecutor, señalando que el acusado «se relacionaba con ellos (los integrantes de la red) en la comisión de otros delitos. Las falsificaciones las coordinaba desde Temuco, tenía al coimputado en Santiago en un cuartel policial, recibía a las personas previamente, incluso él redactaba el texto de los partes».

INDH presenta recurso de amparo por malas condiciones de detención

Tras visitar el cuartel de la PDI en Temuco, donde el policía permanece detenido, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de La Araucanía interpuso un recurso de amparo en favor del imputado.

El director del INDH en la región, Federico Aguirre, explicó que la decisión surgió «a raíz de las malas condiciones al interior de estos calabozos».

Según advirtió, el oficial «se encontraba en los calabozos del cuartel de investigaciones, un espacio que no permite cumplir en dignidad una medida cautelar como es la prisión preventiva«.

Se enfatizó que no es solo un «espacio pequeño», sino que «además no cuenta con camas, sino con un camarote de cemento». Estas condiciones, según la entidad, son incompatibles con el respeto a los derechos humanos de cualquier persona privada de libertad.

Related Articles