Publicado: septiembre 5, 2025, 4:00 pm

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) presentó un innovador prototipo culinario con miras a su incorporación al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Se trata del «ramen chileno», una preparación con base de algas y alto valor nutricional que busca acercar este superalimento a niños, niñas y adolescentes.
La receta incluye tallarines, pollo, huevo duro, zanahoria y cebollín, acompañados de un 5% de algas deshidratadas (cochayuyo, luga y calabacillo), que al mezclarse con agua caliente forman un caldo nutritivo y fácil de preparar.
Según Junaeb, este plato aporta proteínas de alto valor biológico, carbohidratos, fibra, vitaminas (A, C y ácido fólico) y minerales como hierro.
Así, el perfil nutricional quedó conformado de la siguiente forma: energía (348,8 kcal), carbohidratos (39,97 g), proteínas (22,6 g) y lípidos (5,7 g).
Actualmente, el ramen chileno se encuentra en fase de pilotaje, lo que permitirá ajustar su aporte nutricional y nivel de aceptación antes de ser integrado al menú escolar.
La iniciativa forma parte de la estrategia «Del Mar a tu Escuela», que busca aumentar la presencia de productos marinos en la alimentación escolar, destacando su valor nutricional y su bajo impacto ambiental.